M. Pegueros impulsará estrategias que regeneren el tejido social

Manuel Pegueros por combatir las causas de la violencia y regenerar el tejido social

El candidato a diputado local al Segundo Distrito por el PAN y el PRD, Manuel Pegueros, continuó con sus recorridos ahora por las colonias Los Sauces, Carrillo y Puertas del Sol, en donde indicó a los ciudadanos con los que tuvo oportunidad de platicar, que desde la legislatura local impulsará acciones en favor de la familia y con ello impulsar estrategias que disminuyan la violencia y regeneren el tejido social.

Y es que Manuel Pegueros sostuvo en sus diferentes encuentros, que con la creación del Instituto Estatal de la Familia, se atenderán las causas que general violencia, por lo que a diferencia del DIF que atiende situaciones de vulnerabilidad, ese nuevo Instituto trabajará por disminuir la violencia familiar.

“Con el Instituto Estatal de la Familia, fortaleceremos a la familia como institución, avancemos en la reconstrucción del tejido social y familiar, reposicionemos a la familia como el centro de la sociedad y prevengamos conductas de riesgo que la dañen. Este es uno de mis principales compromisos que habré de cumplir en tanto asuma el cargo de diputado local”, reiteró Manuel Pegueros a los ciudadanos.

Recordó que las responsabilidades de este nuevo organismo serán: Realizar investigaciones sobre la realidad familiar en nuestro estado. Diseñar estrategias de intervención para disminuir la violencia familiar, basadas en diagnósticos precisos. Brindar asesoría legal y acciones de mediación familiar. Con expertos en la materia, acompañar a las familias en sus relaciones paterno-filiales, con adultos mayores, de parejas, pedagogía familiar. E Implementar la Perspectiva Familiar y Comunitaria Interinstitucional con el fin de generar acuerdos para el fortalecimiento de la familia.

En contexto señaló que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares consigna que la violencia afecta a 71.2 por ciento de los hogares queretanos, superando la media nacional que es de66.1 por ciento. Según el INEGI, el estado de Querétaro es tercer lugar nacional en divorcios. En 2015 hubo 2 mil 654, contra 317 que se consignaron en el año 1985.

Y que en los últimos 10 años, las demandas de divorcio se incrementaron hasta 80 por ciento en el estado. En el mismo 2017, la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro recibió, a través de la línea de emergencia 911, 17 mil 952 reportes por incidentes de violencia familiar, en 885 de los cuales hubo lesionados.