Querétaro mantiene primeros lugares en generación de empleos

Querétaro mantiene primeros lugares en generación de empleos

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con corte a mayo, Querétaro ha generado 7 mil 623 empleos más que en el mismo periodo de 2018, con esto, en lo que va de 2019 se han creado 27 mil 641 fuentes de trabajo, lo que significa un crecimiento porcentual del 38.1%.

En este mes a nivel nacional se generaron 3 mil 983 colocaciones, de los cuales, los empresarios locales generaron el 46.8 por ciento, es decir mil 863 vacantes. En total se tienen registrados 604 mil 499 trabajadores asegurados en Querétaro.

Hasta el momento, los empleos que se han creado en los meses de mayo durante los últimos 4 años no representan variación y Querétaro no presenta afectaciones en cuanto a disminución en la cantidad de empleos generados.

Durante el quinto mes del año, Nayarit, Campeche y Querétaro son los estados que obtuvieron un crecimiento mayor, 7, 6.1 y 6.1%, respectivamente.

Cabe destacar que la entidad tiene el tercer salario más alto a nivel nacional: 416.09 pesos diarios, mientras que la media nacional es de 373.70 pesos diarios.

Por otro lado, Amlo afirma, «Quiero demostrar con datos que está bien la economía, que hay empleos, que están mejorando los salarios, que hay control de inflación, que se está fortaleciendo el peso», aseveró el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

Cuestionado sobre los reportes sobre una caída en la generación de empleos, el mandatario dijo no se tomó en cuenta a los beneficiarios de los nuevos programas sociales, entre ellos 481 mil jóvenes inscritos también al Seguro Social, ni a 200 mil personas del programa «Sembrando Vida».

«Si uno ve la prensa, pensaría que todo es negativo», señaló al considerar que «las estadísticas se pueden manejar de muchas formas (…). Entiendo que hay esta polémica porque les vamos a ganar a los tecnócratas, conservadores, porque es mejor nuestra política económica».