Refrendo mi compromiso de seguir trabajando por Querétaro: Alex Cano

La semana pasada ya expuse las primeras propuestas del segundo eje “POR NUESTRA ECONOMIA”, de los cuatro que conforman mi agenda legislativa, iniciativas que estaré trabajando y presentado dentro del primer periodo de sesiones.

El Tercer Distrito Electoral Federal en Querétaro, dentro de la conformación socioeconómica tiene una pluralidad de perfiles que requieren atención puntual, que permitan consolidar las acciones ya realizadas y seguir trabajando, por otro lado se atiendan las áreas de oportunidad que hemos identificado y de las cuales los ciudadanos nos han solicitado que desde el ámbito legislativo se propongan soluciones.

Es necesario hacer notar que dentro del Distrito se encuentran las comunidades que forman parte del Municipio de Querétaro, en las cuales se trabaja el campo y se produce para consumo local, comunidades de las cuales salen trabajadores en distintos sectores como la obra, jardinería y trabajos de manufactura, a los cuales debemos de voltear para atender sus necesidades básicas, que cuenten con los servicios necesarios para su desarrollo.

Hoy presentamos las siguientes propuestas en la materia y que se complementan con las ya mencionadas:

Primer propuesta.- La creación de incentivos a las empresas que hagan efectiva la justicia salarial para las mujeres, esto con la finalidad de que las mujeres cobren lo mismo que los hombres, a trabajo igual, salario igual, hoy vemos una brecha salarial de género, los hombres gana 34% más que las mujeres efectuando el mismo trabajo, según el estudio “Discriminación Estructural y Desigualdad Social” del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación por su siglas la CONAPRED, presentado el año pasado.

De acuerdo con la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2016, refiere que de las mujeres ocupadas en edad productiva el 23.3% trabaja por cuenta propia, 2.3% son empleadoras y 7.5% no reciben remuneración por su empleo, mientras que el 66.9 son subordinadas y remuneradas, es justo en este último sector en el que la brecha salarial impacta, generando la falta de justicia laboral para nuestras mujeres y deterioro a la economía familiar.

Como ustedes ya saben esta es una propuesta esta alineada con el proyecto del nuestro candidato Ricardo Anaya, la cual apoyaremos una vez que sea presentada por nuestro futuro Presidente. Reforma a la Ley Federal del Trabajo.

Segunda propuesta.- Impulsar el regreso del régimen de REPECOS, esto con la finalidad de fomentar el desarrollo y fortalecimiento del autoempleo, en el distrito contamos con un gran número de comerciantes y micro empresas familiares, las cuales son una oportunidad para acceder al sustento económico familiar, sin embargo el sistema fiscal actual lejos de facilitar la regulación y el acceso a la legalidad, genera una carga económica y administrativa que no pueden atender las familias por su complejidad y costo, orillándolas a la informalidad, aspecto que no es propio de un gobierno responsable.

Por lo anterior es importante que la nueva Legislatura Federal, retome el compromiso y los trabajos en favor de los pequeños comerciantes, faciliten la legalidad de los comercios y apoyemos de forma directa a la economía de las familias que día a día salen a trabajar para sacar adelante a sus hijos.

Por lo que propongo reformar la Ley de Hacienda y Crédito Público, para reincorporar el régimen de REPECOS dentro del sistema tributario.

De igual forma me comprometo a poner nuevamente en la discusión nacional la incorrecta reforma fiscal, reforma que el PAN no voto, por ser contraria a los intereses de la población y que debemos de revisar para poder corregir el rumbo.

Y en ese sentido buscaremos reducir los excesivos impuestos que gravan la gasolina, el IEPS Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios Federal, hoy en promedio los mexicanos pagamos entre 5 y 6 pesos de impuestos lo que representa el 30% del precio final.

El incremento en los precios de los combustibles repercute directamente en muchos productos, por los costos de traslado de las mercancías, por lo que de lograr ajustar a la baja estos impuestos sin duda alguna lograremos impactar y aliviar la economía familiar.

Tercera propuesta.– Que su servidor Integre una de las Comisiones Parlamentarias Internacionales, esto con la finalidad de coadyuvar en la promoción del estado y, en consecuencia la atracción de inversión, lo trae consigo como efecto secundario la mejora en el oferta laboral, que se generen nuevos y mejores empleos.

Dentro del Distrito contamos con 4 parques industriales, Parque Industrial Benito Juárez, Parque Industrial Jurica, Parque Industrial Querétaro y Parque Industrial Santa Rosa, lo que marca de forma considerable el tipo de empleo de los habitantes de la zona y en consecuencia es importante impulsar trabajo en favor de la atracción de inversión extranjera y buscar que se asiente en el distrito.

Con el buen desempeño de Querétaro, los indicadores y la calidad de la mano de obra calificada con la que contamos, el Estado es sin duda una gran oportunidad para las inversiones extranjeras, a lo que se suma la nueva infraestructura con la que contamos, como lo es el aeropuerto internacional que permite la conectividad con el mundo de forma directa y su estratégica posición geográfica.

En ese contexto buscaré participar como integrante de la comisión de relaciones exteriores, con la finalidad de promover al Estado, coadyuvando en los trabajos de atracción de capitales.

Con estas tres nuevas propuestas en materia de economía se redondea el proyecto, sin que se limite únicamente a lo presentado ya que diario sostengo reuniones con los ciudadanos y diversos sectores que integran el distrito, por lo que de ir surgiendo nuevas propuestas serán consideradas.

Ahora me gustaría aprovechar para hacer una aclaración al comentario vertido la semana pasada y que debido a la mala fe con que fue manejado es importante aclarar.

El Comentario al que me refiero es el manifestado por el candidato Pozo del PRI durante el debate de candidatos a Diputados Federales por el Tercer Distrito, para los que tuvieron la oportunidad de ver el debate se abran dado cuenta que el formato solo permitía una réplica la cual era concedida por el moderador, y aquí me detengo para decirles que su servidor siempre a pugnado por el respeto de las reglas y en ese sentido al haber sido aludido directamente por el contrincante me correspondía una réplica al comentario, sin embargo como observamos en el debate, el moderador omitió cederme el derecho a contestar dicha imputación, lo que yo de forma prudente respete en su momento, pero es muy importante hacer la acotación y aclaración pertinente.

Al comentario al que me refiero es al supuesto subejercicio de recursos que en el gasto social del Municipio en el año 2016, y del que supuestamente yo soy responsable por haber Dirigido el Programa Ciudadano, aseveración vertida por el candidato del PRI, y que muy al estilo del viejo PRI corrupto que representa el candidato Pozo, falta flagrantemente a la verdad.

En ese sentido es pertinente aclarar varios puntos.

Primero, Su servidor no era empleado del Municipio durante el año 2016, por lo que nos es posible que yo fuera responsable de cualquier actividad que el Municipio de Querétaro efectuará o dejara de realizar.

Segundo, El Programa Ciudadano del cual tuve el honor dirigir durante el periodo de Enero de 2017 a Marzo 2018, no tiene dentro de sus facultades dirigir la política del gasto social del Municipio, lo anterior como se observa en el Plan Municipal de Desarrollo 2015 – 2018.

Y Tercero, es falso que exista un subejercicio de recursos en ese rubro durante el tiempo que su servidor fue empleado del Municipio.

Esta aclaración la realizo a efecto de informar debidamente a los ciudadanos y de evidenciar las mentiras con las que se conduce mi oponente a fin de confundir a los ciudadanos y con el único afán de acceder al poder, pues está comprobado que nunca ha brindado resultados positivos a la población en los cargos públicos que ha desempeñado durante su trayectoria, razón por la cual nunca ha logrado triunfar en elección alguna de las que ha participado, pues la gente ya distingue a los oportunistas.