Tormenta tropical Carlotta afectará gran parte del territorio nacional
Tormenta tropical Carlotta afectará al país
La tormenta tropical Carlotta ocasionará en las próximas horas nublados con tormentas puntuales torrenciales, así como rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Carlotta provocará también oleaje de uno a tres metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, y a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 60 kilómetros (km) al sureste de Acapulco y a 100 km al oeste-noroeste de Punta Maldonado.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó, que debido a la cercanía de la tormenta tropical, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, mantiene zona de vigilancia desde Acapulco, Guerrero, hasta Laguna de Chacahua, Oaxaca.
En tanto la onda tropical número 4, que se extiende sobre las costas de Quintana Roo, asociada con una zona de inestabilidad con 20 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el Golfo de México, generarán tormentas torrenciales en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; tormentas intensas en zonas de Campeche, y tormentas muy fuertes en sitos de Tabasco.
La tarde de este sábado la zona de inestabilidad al norte de Quintana Roo se ubicó a unos 330 km al nor-noroeste de Puerto Progreso, Yucatán, tiene vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y se mueve al este-noreste.
Asimismo, se prevén tormentas intensas en áreas de Veracruz; muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí y Estado de México; locales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
La Conagua y el SMN exhortaron a la ciudadanía de las zonas de los estados mencionados y a la navegación marítima de la región a extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
También pidieron a la población mantenerse informada sobre las condiciones del clima mediante las páginas www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, y en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de facebook www.facebook.com/conaguamx.
Foto: Conagua