La sucursal electoral fideicomiso del INE
La sucursal electoral fideicomiso del INE en Qro
El objetivo de los grupos dominantes y adueñados del aparato estatal, consiste en que nadie cuestione nada y que todo mundo diga que el Estado de Querétaro es el mejor de los mundos, o que Pancho y, ahora Kuri, son unos personajes legendarios, mejores que Temístocles y Pericles tal y como los describe Plutarco en su historiografía de la antigüedad.
Por eso a lo realizado este pasado jueves 29 de abril, no puede ni se le quiso llamar Debate, sino propuesta, al gusto de “makugo”, como carisonamente se de le domina en los círculos gubernamentales local al aspirante mas rico al gobierno del estado de Querétaro.
Pero si esto fue así, ¿para qué se le anunció como debate? Porque así conviene llamarle para guardar las apariencias democráticas, sólo de nombre.
¿Debate? Más bien pareció un desfile de modas, una pasarela de sombras políticas, como esas que se ven en los desfiles de modas en los grandes centros turísticos hoy recesión en el mundo entero.
Fueron dos mujeres quienes fungieron como dueñas de la plaza, ellas dos se turnaban las preguntas, previamente sacadas al azar de una urna, a la que cada “aspirante” al gobernador de Querétaro debía sujetarse en un breve tiempo preciso de equis minutos, ni un segundo más.
Otra batería de interrogadores o expositores que se enfrentó a los 10 aspirantes, consistió en un trío de comunicadores de la UAQ, QUE NADIE SABE COMO FUERON DESIGNADOS UNOS Y OTROS, mismos que supuestamente recepcionaban las preguntas del público para retrasmitírselas a los concursantes; aunque dichos cuestionamientos ya estaban impresos en papelitos previamente elaborados.
Bueno, hasta hubo espacios para réplicas de 30 y 40 segundos para que cada aspirante a su turno se sometiera al reduccionismo conceptual detrás del cual se ocultan los intereses para que no descascaren al régimen del gobernador estatal en turno; aunque eso sí, hubo alusiones críticas prejuiciadas contra el gobierno federal, dicho lo anterior como todo lujo sobrante de la infra política convenida entre los participantes o sus patrocinadores de turno.
En procesos electorales como el que acaba de pasar y los que vengan, tienen una enorme semejanza, por lo abstracto y lo mecánico, a como se hacen las encuestas que nadie sabe a quién le preguntan y de qué le preguntan, como si el objeto de la política fueran los candidatos y no los contenidos reales de la política social del Estado, frente a los intereses populares de la ciudad y el campo.
¿Quién capituló los temas enunciativos del debate, como para que nadie relacionara un problema con otro y menos englobara cuestionamientos de fondo de la vida popular y las prácticas gubernativas entre sí?
Sólo falto que les pusieran una alfombra de flores para que los candidatos al gobierno del estado, no se contaminaran los zapatos en tan memorable fecha se sus imprevistas y elevadas aspiraciones, a donde concurrieron casi todos con textos previamente elaborados para colmo de la “razón pura” con que ya discurren desde ahora, por eso que llaman POLITICA ELECTORAL, PLENA DE INCONDICONALISMO Y AUSENCIIA DE CRÍTICA Y MENOS DE AUTORCRITICA.
¿Dónde se da esto último? Acaso en los tubos del huachicol o en los valores innominados DE “caja libertad” o como se le denomine como disfraz financiero.
Por Andrés Cupatitzio. La sucursal electoral fideicomiso del INE en Qro electoral
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.