Opinión

«Comerciantes ambulantes en el centro, solo regulados»: Felifer.

«Comerciantes ambulantes en el centro, solo regulados»: Felifer.

Pulso, Por Andrés González Arias.

Miércoles 19 de febrero del 2025

En diferentes puntos del Centro Histórico de Querétaro, se tolerará el establecimiento de comerciantes artesanales ambulantes – «y a ningún otro que ofrezcan otra mercancía» – señaló ayer el alcalde Felipe Fernando Macías, Felifer, al exponer ante la prensa local el delicado tema del ambulantaje que tiene muchas aristas.

Esta acción forma parte del Plan Estratégico del Orden en el Centro Histórico y que hoy mismo arranca con reuniones de diálogo con al menos cinco diferentes grupos de comerciantes ambulantes organizados.

Este parecer se decidió luego de que fueron tomadas en cuenta las opiniones de especialistas, académicos, comercio establecido, residentes y de las propias organizaciones de artesanos del primer cuadro de esta capital.

Banner-1280x140-Raúl

«Lo que no vamos a permitir es que sean irregulares ni que se pongan donde ellos deseen» dijo al alcalde, luego de reiterar de que los lugares serán rotativos entre todos los grupos, «porque con esto, esperamos que a todos nos vaya bien, en convivencia armónica, pero con orden».

Informó que, al momento, con todo orden y licencias municipales, se han contabilizado 240 comerciantes de cinco diferentes grupos y que no se tendrá preferencia con ningún grupo en especial.

Igualmente anunció la próxima reapertura de la Alameda Hidalgo, que está siendo restaurada en su iluminación, para que ahí se realicen ferias artesanales y de cultura, exposiciones de pintura y desde luego artesanía.

«Estamos buscando además otros 30 puntos de venta en otras plazas comerciales de la iniciativa privada, en donde socialicemos todas las familias queretanas».

Estos estudios se extenderán en un futuro hacia otros puntos de la ciudad, como el Mercado Escobedo, Santa Rosa Jáuregui o el Mercado de Abastos, «porque aquí todos cabemos, menos los comerciantes irregulares».

En total, informó serán unos 50 puntos o sitios en donde se establecerán los comerciantes artesanales siendo este un requisito de venta, artesanías, y de ningún otro tipo de mercancía.

La encuesta que arrojó estos resultados fue realizada el 8 de enero pasado, en la que el 95.6 por ciento de las personas consultadas, respaldó la creación de estos puntos de venta, asignándose 50 espacios en la vía pública para que vendan todos los días de manera rotativa, formal y equitativa.

Actualmente, el gobierno municipal cuenta con 105 inspectores que trabajan todos los días, cubriendo todos los turnos durante las 24 horas del día.

«Por lo pronto – dijo el alcalde – vamos con estos 50 puntos de venta en el Centro Histórico, formales, regulados, equitativos y rotativos y, posteriormente, buscaremos la realización de ferias artesanales, también en diferentes puntos de la ciudad».

Especificó que, de lo que se trata, es de «poner orden con los grupos que hasta ahora se tienen y que no se admitirán nuevos grupos, sino que trabajaremos con los hasta ahora existentes».

en el centro

La conferencia tiene también un orden: primero se expone el tema central y posteriormente se pasa al turno de preguntas y respuestas. Ayer se realizaron al menos unas sesenta preguntas y a todas contesta y si el dato no se tiene a la mano, se le indica al periodista que en breve se les proporcionará la respuesta.

El alcalde estuvo acompañado por el Lic. Federico de los Cobos, secretario de Gobierno Municipal y por el Lic. Juan Carlos Arreguín, secretario técnico de la misma dependencia.

«Este programa es sin precedente en esta capital y hemos cuidado que se implemente el orden, se apliquen en forma estricta los reglamentos y la aplicación de las leyes» señaló el alcalde.

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

en el centro, en el centro, en el centro, en el centro, en el centro, en el centro