Carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
Estas son las carreteras que siguen bloqueadas por agricultores
La SICT informó dónde permanecen los bloqueos carreteros encabezados por agricultores de maíz blanco.
En México, miles de agricultores mantienen bloqueos carreteros para exigir un precio justo del maíz. Piden $7,200 por tonelada, mientras el gobierno ofrece $6,050. Dicen que los costos subieron y ya no les alcanza para vivir del campo.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se mantienen algunos bloqueos carreteros, por parte de agricultores.
En la zona centro sigue el bloqueo en la Autopista Arco Norte, a la altura del kilómetro 195, en ambos sentidos.
La SICT señala que la última salida en dirección Texmelucan es en la caseta Sahagún, en tanto que no hay ingreso en Texmelucan sino hasta Calpulalpan.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reporta cierre a la circulación en ambos sentidos sobre la autopista Querétaro-Irapuato, a la altura de los kilómetros 64 y 62+200.
La SICT recomienda tomar sus precauciones; consulte nuestros canales oficiales, así como los de CAPUFE.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reporta las distintas afectaciones que todavía se registran en carreteras, autopistas y plazas de cobro, por las movilizaciones de productores agrícolas.
Reportaron robos y saqueos
En algunos puntos se reportaron robos y saqueos a vehículos detenidos. Sin vigilancia ni paso, muchos quedaron vulnerables. Los mismos campesinos denuncian que hay “infiltrados” aprovechando la protesta.

Hidalgo
Se mantiene el bloqueo en el Arco Norte Km 079+835, en ambos sentidos de la circulación, así como el km 80 (Tula 1) y en el km 195 (Sanctórum), en ambas direcciones.
Querétaro
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reporta afectaciones en los siguientes tramos, con presencia de manifestantes:
Autopista México-Querétaro, plaza de cobro Palmillas, reducción de carriles en ambos sentidos.
Autopista Querétaro-Irapuato km 64 y 62+200, cierre a la circulación en ambos sentidos.
Autopista Guamúchil – Guasave, Puente Sinaloa. Cierre a la circulación en ambos sentidos.
Guanajuato
Autopista 45D Salamanca-Celaya cerrada en su totalidad a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.
Michoacán
Autopista 15D Maravatío – Zapotlanejo
Ecuandureo km 360. Paso libre en ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes, sin retenciones.
Panindícuaro km 307. Paso libre en ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes, sin retenciones.
Zinapécuaro km 202. Mantiene circulación parcial en un carril por sentido (4B/5A) Paso libre ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes.
Retenciones:
Cuerpo A (ZAPO) sin retenciones, Accidente por alcance Km 197 y 193 con retención de 7 km.
Cuerpo B (MAR) de hasta 7.7 km. Circulación lenta con 914 vehículos estimados en la retención en ambos sentidos.
Tlaxcala
La carretera Los Reyes, México-Zacatepec. Puebla se encuentra abierta a la circulación, sin embargo, hay presencia de manifestantes en las laterales de la misma vía.
CDMX
Autopista Arco Norte por manifestantes en el km 195 en ambas direcciones, tramo Calpulalpan-Sanctorum.

En Michoacán, también se mantienen bloqueos:
Ecuandureo (km 360+060). Paso libre en ambos sentidos, sin cobro. Presencia de manifestantes, sin retenciones.
En la caseta de Panindícuaro (km 307+273). Abren circulación en ambos sentidos, paso libre. Presencia de manifestantes.
En la caseta de Zinapécuaro (km 202+256). Bloqueo en ambos sentidos por manifestantes.
¿Qué causa los bloqueos carreteros?
Los bloqueos carreteros tienen origen en una protesta de agricultores de maíz blanco del Bajío.
Los productores exigen 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, si bien los de Guanajuato y Jalisco aceptaron 950 pesos de apoyo por tonelada, ofrecidos por el Gobierno federal.
No obstante, los agricultores de Michoacán consideraron que tal oferta no es suficiente, por lo que buscarán otro acuerdo.
Derivado de las negociaciones, productores de Sinaloa también iniciaron protestas para ser considerados.
Ultima Hora:
Campesinos liberaron las casetas de Zinapécuaro y Panindícuaro, Michoacán, por las celebraciones del Día de Muertos. Sin embargo, advirtieron que el lunes retomarán los bloqueos.
EVITE LA ZONA
Debido al bloqueo de transportistas del Sindicato de Carga sobre 11 sur y el Periférico Ecológico; el trafico se intensifica desde la 14 sur hacia Cholula; las laterales de la zona se encuentran atascadas.
Los agricultores sostienen que su lucha es legítima:
“Queremos vivir del trabajo, no sobrevivir del crédito”. Piden también fomentar el consumo local y proteger el maíz nacional frente a importaciones que hunden los precios.
El campo mexicano alimenta al país, pero está olvidado.
Sin políticas sostenibles, cada cosecha será un conflicto.
El país necesita equilibrio: precios justos, consumo interno fuerte y seguridad para todos.
Este paro es un espejo de algo más grande:
Desigualdad rural.
Dependencia de importaciones.
Falta de acuerdos duraderos.
Si no se atiende hoy, mañana el bloqueo será del sistema entero.

Motivos de los Bloqueos
Los agricultores están protestando por los bajos precios de sus productos, especialmente el maíz, y exigen un precio mínimo de 7,200 pesos por tonelada.
La situación se ha agravado debido a que los precios actuales no cubren los costos de producción, lo que ha llevado a los agricultores a movilizarse y bloquear carreteras en varias entidades del país.
Las manifestaciones han causado importantes afectaciones en el tráfico y han interrumpido el transporte de pasajeros y mercancías.
Impacto
Los bloqueos han generado congestión vehicular y han afectado aproximadamente 250 corridas de autobuses, impactando a miles de pasajeros. Las autoridades han recomendado a los automovilistas evitar las áreas afectadas y utilizar rutas alternas.
Agencias foto AztecaMorrisd
Carreteras Carreteras Carreteras Carreteras Carreteras Carreteras Carreteras Carreteras



