Querétaro

Desfogue de la Presa Zimapán ha sido adelantado

 

Desfogue de la Presa Zimapán ha sido adelantado: CONAGUA

De acuerdo a la información emitida por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el inicio de desfogue de la Presa Zimapán ha sido adelantado para comenzar el día viernes 5 de septiembre a las 08:00 horas.

Dicho comunicado señala que, derivado del incremento en el nivel de la presa, así como a la evolución de las aportaciones de escurrimientos y considerando también los pronósticos de lluvia para las próximas horas.

Se programa la apertura de la compuerta del vertedor, previa confirmación del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas y del organismo federal.

Ante ello, la Comisión Estatal de Aguas adelantará la puesta en marcha del operativo preparado para atender esta contingencia, y que obligará a cerrar el suministro de agua proveniente del Sistema Acueducto II antes de lo previsto.

banner_CEI_SOCIAL_VILLAS_SANTIAGO_750_500-08

Como se ha venido informando, estas acciones consistirán principalmente en la activación de la totalidad de la batería de pozos y la redistribución del servicio brindado a través de las redes de agua, lo que ocasionará que se presente de manera irregular en varias colonias de la zona metropolitana.

Reiteramos el exhorto a la población para que, durante el período que dure este desfogue y en los días que se requieran para lograr la estabilización y normalización del servicio, hacer un uso responsable del agua disponible para consumo doméstico, reutilizar el agua de lluvia para actividades de limpieza y mantener en buen estado las tuberías y depósitos de agua de los hogares.

Estas son las colonias que se verán afectadas: https://www.ceaqueretaro.gob.mx/desfogue-de-la-presa-zimapan/#1757010342202-fbdafc21-1639

Desfogue

Realiza CEPCQ acciones preventivas ante apertura de compuertas de la Presa Zimapán

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, como medida preventiva ante la apertura de compuertas de la Presa Zimapán, se han implementado acciones estratégicas de monitoreo, análisis y preparación en comunidades potencialmente vulnerables del municipio de Cadereyta de Montes y zonas colindantes del estado de Hidalgo.

Como parte de estas medidas de prevención se realizaron recorridos en las comunidades de La Mora y Vega de Ramírez, con participación de personal operativo y especialistas en gestión de riesgos de la CEPCQ, acompañados de autoridades locales, para la identificación de riesgos ante el posible incremento del caudal del Río Moctezuma, que podría afectar caminos de acceso y dejar incomunicadas a las comunidades mencionadas.

También se efectuaron estudios de infraestructura, análisis poblacional y evaluación de condiciones de vulnerabilidad, para identificar las zonas susceptibles de afectación directa, el perfil de población en situación de riesgo, así como las capacidades locales para brindar atención oportuna ante cualquier eventualidad.

Adicionalmente, la CEPCQ ha habilitado un centro de operaciones con personal y equipo para la asistencia de emergencias, ubicado en la comunidad de La Mora, desde donde se coordinará y supervisará de manera continua las acciones preventivas, operativas y logísticas.

Desfogue

Incluyendo el monitoreo del caudal, la comunicación interinstitucional y la atención a la población, el cual permanecerá operado de manera continua y hasta finalizar acciones, asegurando que no exista riesgo alguno para las comunidades cercanas y que se mantenga la integridad de la población en todo momento.

Se contará con el apoyo de personal del Sistema Estatal DIF, de la Secretaría de Salud del Estado, de la Comisión Estatal de Infraestructura y de la Policía Estatal, trabajando de manera coordinada para brindar atención y asistencia a la población, reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, evaluar condiciones de salud y movilidad, y garantizar el abastecimiento de insumos básicos.

Asimismo, se ha habilitado un Refugio Temporal, ubicado en la escuela primaria de la comunidad de La Mora, en caso de requerirse evacuación preventiva y para resguardo de población vulnerable.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reitera su compromiso con la seguridad de las y los queretanos, por lo que invita a la población a mantenerse informadas a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades; y ante cualquier situación de riesgo, comunicarse inmediatamente a la línea única de emergencias 9-1-1.