En una guerra nuclear no hay ganadores: advierte Rusia a EUA
Advierte Rusia a Trump: ‘En una guerra nuclear no hay ganadores’
Rusia advirtió a Estados Unidos que ‘en una guerra nuclear no hay ganadores’ tras el despliegue de dos submarinos ordenado por Trump.
El Gobierno ruso advirtió este lunes que “en una guerra nuclear no puede haber vencedores”, en respuesta al reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el despliegue de dos submarinos nucleares.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo un llamado a la prudencia y advirtió sobre el peligro de escalar tensiones con declaraciones impulsivas.
Durante una conferencia telefónica con medios internacionales, Peskov enfatizó que Moscú no considera que haya una “escalada nuclear” activa entre ambas potencias, pero reiteró que es necesario actuar con responsabilidad:
“Todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear. Se trata de una materia compleja y sensible”, declaró.
El vocero recordó que el principio rector de la postura rusa en materia nuclear es claro: “En una guerra nuclear no puede haber ganadores”.
Cabe recordar que el pasado viernes, el presidente Donald Trump anunció en su red Truth Social que ordenó el posicionamiento de dos submarinos nucleares “en regiones apropiadas” como respuesta preventiva a las declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
“He ordenado el despliegue… por si acaso estas declaraciones insensatas fueran algo más que eso”, publicó Trump.
El mandatario estadounidense se refirió a comentarios recientes en los que Medvédev advirtió que los ultimátums de Washington a Moscú sobre la guerra en Ucrania podrían derivar en un conflicto directo con EUA.
En su cuenta de X y luego en Telegram, Medvédev lanzó mensajes cargados de tensión. Cuestionó la amenaza de sanciones por parte de Trump y advirtió sobre el sistema de defensa ruso “Perímetro”, también conocido como “Mano Muerta”, un protocolo de respuesta automática en caso de un ataque nuclear que destruya el centro de mando del Kremlin.
“Que recuerde sus películas favoritas sobre ‘muertos vivientes’ y también qué peligroso puede ser la ‘mano muerta’”, advirtió el exmandatario ruso.
Medvédev también criticó el “juego de los ultimátums” del republicano, recordándole que Rusia “no es ni Israel ni Irán”, en referencia a anteriores despliegues estadounidenses en Medio Oriente.
Aunque Trump ha mostrado decepción pública hacia Vladimir Putin, ha mantenido una postura dura ante la prolongación de la guerra en Ucrania. Esta semana redujo de 50 a 10 días el plazo para que Rusia detenga su ofensiva, advirtiendo sanciones económicas.
El Kremlin, por su parte, ha evitado escalar la confrontación retórica. Peskov insistió en que Moscú “no desea verse involucrado en tal polémica”, subrayando que los submarinos nucleares estadounidenses “siempre están en alerta, es algo constante”, y que el discurso debe alejarse del alarmismo.
Emanuel Escamilla foto agencias
En una guerra En una guerra