Nacional

La foto de tu INE puede llevarte al buró de crédito

Advierten sobre fraude con fotos de tu INE que permite generar deudas y afectar tu historial en buró de crédito.

Puede parecer inofensivo dejar que tomen una foto de tu INE o permitir que hagan una copia para algún trámite, pero en los últimos días las autoridades han advertido sobre una nueva forma de fraude que está afectando a personas sin que se den cuenta.

Esta modalidad permite que los delincuentes usen tu identificación oficial para pedir préstamos a tu nombre, dejándote con deudas que no solicitaste y, peor aún, con un mal historial en el buró de crédito.

La Policía de Investigación (PDI) de la Ciudad de México alertó sobre este tipo de estafa, donde basta con que alguien consiga una imagen de tu INE para que pueda suplantar tu identidad y hacer trámites financieros sin tu autorización.

Tu INE

¿Cómo pueden usar una foto de tu INE para endeudarte?

El fraude funciona de manera sencilla: alguien toma una fotografía de tu INE o hace una copia sin que le des mucha importancia.

Con esa imagen, los delincuentes editan los datos necesarios y la presentan en aplicaciones o plataformas de préstamos donde no piden que la persona esté físicamente presente.

Así, logran que se apruebe un crédito a tu nombre. Ellos reciben el dinero, lo gastan y desaparecen. Mientras tanto, tú te quedas con la deuda, aunque nunca hayas solicitado ese préstamo.

Lo más grave es que muchas víctimas no se enteran hasta que revisan su situación financiera o reciben avisos por pagos atrasados, y descubren que ya están reportados en el buró de crédito.

Este tipo de robo de identidad se ha vuelto más común debido a que muchos servicios financieros en línea han flexibilizado sus procesos, lo que facilita que personas malintencionadas aprovechen cualquier descuido.

Banner-Sofi-1

¿Qué pasa si terminan usando tu INE en un fraude?

Cuando alguien utiliza tu INE para pedir un préstamo sin tu consentimiento, las consecuencias pueden ser serias. Aunque no hayas recibido el dinero, la deuda queda registrada a tu nombre.

Esto afecta directamente tu historial en el buró de crédito, lo que puede impedirte obtener futuros préstamos, tarjetas o incluso contratar algunos servicios.

Además, limpiar tu nombre no es un proceso rápido. Debes demostrar que fuiste víctima de un fraude, presentar denuncias y hacer trámites para que eliminen la deuda que no reconoces.

Es decir, algo que comenzó con una simple foto puede convertirse en un gran problema financiero y legal.

Por eso, las autoridades insisten en que lo mejor es prevenir, cuidando siempre quién tiene acceso a tu identificación oficial.

Tu INE

¿Cómo puedes protegerte de esta estafa?

La PDI recomienda tomar medidas básicas pero importantes para evitar este tipo de situaciones:

Nunca dejes tu INE sin supervisión cuando la entregues en algún establecimiento.
No permitas que le tomen fotografías si no es estrictamente necesario.
Si necesitas sacar copias, pide que sean en blanco y negro o en tamaño reducido.
Desconfía de lugares donde te pidan una imagen digital de tu identificación sin un motivo claro.

Si llegas a sospechar que alguien podría estar usando tu INE para un fraude, comunícate de inmediato al número oficial (55) 5242 6489 para recibir orientación sobre cómo actuar.