Municipios

“No hay gobierno sin ciudadanía”: Mauricio Cárdenas

 

“No hay gobierno sin ciudadanía”: Mauricio Cárdenas

Publican Ley de Participación Ciudadana de Querétaro. Querétaro cuenta con la ley más completa y ello se debe al trabajo colaborativo entre organizaciones civiles y gobierno.

Tras varios meses de mesas de trabajo en coordinación con la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, así como la sociedad civil, se publicó en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” la nueva Ley de Participación Ciudadana del estado de Querétaro, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) y presidente de la comisión de Participación Ciudadana, Mauricio Cárdenas Palacios, señaló que con ello ahora la entidad cuenta con la ley más completa, gracias al trabajo colaborativo entre organizaciones civiles y el Estado.

Banner

“Trabajamos de la mano de la ciudadanía para reforzar y ampliar la Ley de Participación Ciudadana, porque definitivamente no hay gobierno sin ciudadanía. Se construyó para dar más herramientas a las y los ciudadanos, para que puedan involucrarse en la vida política del estado, a través de mecanismos como los consejos de participación ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, Cabildo abierto, referéndum y plebiscito”, expresó el legislador.

Afirmó que las reformas a la ley permitieron adicionar como instrumentos de participación ciudadana a los Consejos de Participación Ciudadana, observatorios ciudadanos, presupuesto participativo, diálogo ciudadano, audiencia pública, y cabildo abierto, así como disminuir los porcentajes de firmas para llevar a cabo un plebiscito, referéndum e iniciativa ciudadana.

Refirió que se redujo de 18 mil firmas a 3 mil 700 para poder realizar un referéndum y un plebiscito, con lo que se tiene mayor facilidad para presentar una iniciativa ciudadana.

No hay gobierno

Mencionó el tema de los presupuestos participativos, con lo que la ciudadanía puede decidir a dónde se va un porcentaje del recurso de los municipios. Por otra parte, dijo que con los Cabildos abiertos se tendrá la posibilidad de que las personas puedan participar en las comisiones y sesiones de pleno del ayuntamiento.

Referente a las audiencias públicas, destacó que con menos de 200 firmas, cualquier persona podrá solicitar un diálogo abierto con las autoridades, así se abren los canales de comunicación y no se reduce a manifestaciones o protestas.

Resaltó que si bien en Querétaro las y los ciudadanos siempre se han involucrado en la vida política, con esta Ley se abren más mecanismos para que las voces de la ciudadanía se escuchen, que sus propuestas se lleven a cabo y así juntos construir un estado más democrático, participativo e incluyente, donde cada persona tenga la oportunidad de incidir en las decisiones que impactan su municipio, colonia o comunidad.

 

No hay gobierno No hay gobierno No hay gobierno