Nacional

Senado aprueba ingreso a México de 155 militares de EE.UU

 

Senado aprueba ingreso a México de 155 militares estadounidenses

La entrada de los 155 militares estadounidenses fue a solicitud expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Senado de la República aprobó el ingreso a territorio nacional de 155 militares de los Estados Unidos, quienes participarán en un ejercicio de adiestramiento.

Lo anterior fue a solicitud expresa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien envió el oficio correspondiente a la Cámara Alta.

El Pleno del Senado aprobó por unanimidad dicha solicitud en sesión este miércoles, con un total de 94 votos a favor.

Banner-__CEI__ObraSocial__ParqueElSol__750x500

El dictamen avalado autoriza el ingreso a México de elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte de Ejército de los EE.UU., con el objetivo de participar en un ejercicio de adiestramiento en Baja California Sur.

Los militares estadounidenses participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”, a realizarse en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4), de la Secretaría de Marina, ubicado en la Isla Santa Margarita.

Dicho adiestramiento se realizará del 24 de marzo al 23 de abril en tres fases: la primera del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 abril; y la tercera, del 21 al 23 de abril.

Senado

De acuerdo con el oficio que sustentó la solicitud de autorización de la presidenta de México, los 155 elementos militares de los Estados Unidos tendrán permitido ingresar al país con armamento orgánico, así como municiones, vehículos y equipamiento especial para poder desarrollar su tarea.

Según Rolando Rodrigo Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina, este trabajo conjunto permitirá consolidar intercambios clave de conocimientos, habilidades y valores esenciales para operaciones de combate tanto convencionales como no convencionales, adaptándose a diversos escenarios.

Además del beneficio operativo, la interacción busca potenciar la capacidad de defensa marítima del territorio mexicano, calificada como una prioridad para la seguridad nacional. A través de estos ejercicios conjuntos, se espera consolidar un marco de colaboración que contribuya a la estabilidad de América del Norte y fortalezca los lazos de amistad entre ambas naciones.

 

Agencias

Senado Senado Senado