Saltar al contenido
Banner1459x170_webs-creamos-2Banner1459x170_webs-creamos-2
Okey Querétaro

  • Querétaro
    • Municipios
    • Educación
  • Nacional
  • Mundo
  • Cultura
  • Turismo
  • Salud
  • Tecno
  • Social
  • Espectaculos
  • Tomalalala
  • Deportes
Senado
Nacional

Senado pausa Ley de Telecomunicaciones

abril 26, 2025 Redacción

 

Senado pausa Ley de Telecomunicaciones; se abrirá un diálogo

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López, informó que solicitará a la Mesa Directiva retire del orden del día de la sesión del próximo lunes el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones.

El legislador explicó el dictamen se someterá a un diálogo abierto, plural y constructivo en el que se buscará la participación de todos los actores económicos, sociales, académicos y técnicos involucrados en la materia.

López Hernández adelantó que el diálogo estará coordinado por la Jucopo y apoyado por las comisiones dictaminadoras correspondientes.

El senador morenista aseguró que de esta manera se atenderá el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar la apertura institucional para la discusión de la reforma.

“Que se corrija redacción o se elimine”: Sheinbaum sobre artículo de plataformas digitales en Ley de Telecomunicaciones

La presidenta Sheinbaum salió al paso de la polémica a la reforma de la Ley de Telecomunicaciones en el tema de plataformas digitales.

Ante la polémica por la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió que se corrija la redacción o se elimine el artículo referente a plataformas digitales que contiene la iniciativa.

Banner-Corregidora-750-px-X-500px-movivan

“De todas maneras ese artículo tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook o Youtube, etcétera siempre hemos estado en contra de la censura”, dijo.

Ese artículo en particular tiene que comunicarse o eliminarse, ese no es digamos el objetivo de la ley, si crea confusión y se piensa que es para censurar, eso no ha sido el objetivo y en todo caso que se quiete el artículo o se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el Gobierno de México no va a censurar absolutamente a nadie y menos lo que se publique en plataformas digitales, externó

“Eso es sobre ese artículo que han armado un escándalo tremendo Si hay alguna duda de que vamos a censurar, que se elimine. No hay ningún problema”, puntualizó.

Comisiones unidas del Senado de la República aprobaron fast track en la previa el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El dictamen a la iniciativa, enviada ayer al Senado de la República por parte de la presidenta Sheinbaum Pardo, se avaló con 29 votos a favor, nueve en contra y ninguna abstención.

Dicha iniciativa ha causado polémica debido a que en su artículo 109 se apunta que “las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital”.

Esto ocurrirá “en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables” y la “Agencia emitirá los Lineamientos que regulen el procedimiento de bloqueo a una Plataforma Digital”.

La oposición ha detallado que esta situación implica lo que denominaron un “autoritarismo digital”, además de que “pone en riesgo la libertad de expresión en México”.

El documento incluye la prohibición de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural.

La reforma es parte de la iniciativa que Sheinbaum Pardo anunció esta semana para prohibir la propaganda extranjera pagada, tras la difusión en México de comerciales de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en contra de la migración ilegal.

¿En qué consiste la reforma a la Ley de Telecomunicaciones?

El documento de 311 cuartillas plantea expedir una nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión en el que ésta se armoniza tras la extinción del Instituto Federal de Telecomunicaciones y crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

De acuerdo con el documento enviado al Senado, la iniciativa tiene por objeto:

Establecer las bases políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión

Regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión y la convergencia entre estos; los derechos de los usuarios y las audiencias.

Garantizar el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

Senado

Propone dotar a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones de facultades suficientes para cumplir el mandato constitucional de regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. Además del acceso a infraestructura activa, pasiva y otros insumos esenciales, a fin de garantizar lo establecido en los artículos 6o. y 7o. de la Constitución.

La ley tiene por objeto establecer las bases de las políticas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión; regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones, el acceso a la infraestructura activa y pasiva, los recursos orbitales, la comunicación vía satélite, la prestación de los servicios públicos de interés general de telecomunicaciones y radiodifusión, y la convergencia entre estos.

Así como los derechos de los usuarios y las audiencias, de la misma manera garantizar el desarrollo eficiente de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, que contribuyan a los fines y al ejercicio de los derechos establecidos en los artículos 6o., 7o., 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

 

Senado Senado Senado Senado 

  • Autoridades fortalecen la agricultura local
  • Donald Trump y Volódimir Zelenski mantuvieron una reunión

También te puede gustar

Endgame

Legislatura Endgame

agosto 14, 2024 Redacción
elección de

AMLO promueve elección de estado anticipada

junio 12, 2023 Redacción
al conversatorio

Pese al conversatorio, avanza la ‘ley censura’

mayo 9, 2025 Redacción

Trending

  • Aseguran
    Nacional
    Aseguran en Silao, Guanajuato, 1.6 millones de litros de huachicol
  • Rodrigo Paz
    Mundo
    Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia
  • Publican
    Social
    Son tan felices que no lo publican en las redes sociales
  • Dolor de cabeza
    Salud
    ¿Padeces dolor de cabeza recurrente?
  • Aspirina
    Tecno
    Aspirina, conoce sus sorprendentes usos
  • Cleopatra
    Cultura
    Cleopatra, una belleza de fantasía
  • La generación Z
    Educación
    La Generación Z: la más conectada y, paradójicamente, la más solitaria
  • limpieza
    Municipios
    Realizan limpieza de carreteras por peregrinaciones a Coroneo
  • Felifer
    Municipios
    Felifer se reúne con el obispo de la ciudad de Querétaro
  • de Álamos
    Turismo
    Pueblo mágico de Álamos sorprende con su arquitectura y tradiciones
BANNER-OKEY-QRO-400X700PX-PREDIAL

Opinión

Una mirada
Opinión

Una mirada a la arbitrariedad

octubre 15, 2025 Redacción

Una mirada a la arbitrariedad Me Lleva El Diablo, por El Demon. Miércoles 15 de octubre del 2025 Ser creíble

Niño Gobernador
Opinión

El Niño Gobernador, como gente grande

octubre 15, 2025 Redacción
algoritmo
Opinión

El algoritmo también necesita terapia

octubre 14, 2025 Redacción
prostitución
Opinión

De política, prostitución y burros

octubre 14, 2025 Redacción
nueva delegación
Opinión

¿Revocación de mandato y nueva delegación municipal para Felifer, antes de ser candidato?

octubre 14, 2025 Redacción
Unidad e
Opinión

Unidad e integración de dirigencias de Morena-PVEM-PT: definirán las candidaturas del 27.

octubre 10, 2025 Redacción
PAN puede
Opinión

El PAN puede recuperar el control de la Legislatura

octubre 9, 2025 Redacción
Golpe de realidad
Opinión

Golpe de realidad a la fracción del PAN: se instala la Mesa Directiva propuesta por Morena

octubre 8, 2025 Redacción

Okey Querétaro

  • Política de Privacidad
  • Quienes Somos
  • Términos y Condiciones de Uso

Publicidad

Anúnciate con nosotros, tenemos los mejores planes y tarifas 01(442)4832993

Contacto

Okey Querétaro Telefono: 01(442) 483 29 94 direccion@okeyqueretaro.mx edicion@okeyqueretaro.mx
Copyright © 2025 Okey Querétaro. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.