Mundo

Trump asegura que Petro es un “matón” y que fabrica “muchas drogas”

 

Trump dice que Petro es un “matón” y un “mal tipo” que fabrica “muchas drogas”

Trump habló del presidente colombiano tras anunciar el fin de la ayuda a Colombia y llamar a Petro “líder del narcotráfico”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, es un “matón y un mal tipo” y le acusó de fabricar “muchas drogas”, días después de imputarle ser un “líder del narcotráfico”.

“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas”, declaró Trump a los reporteros en el Despacho Oval. “Ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal”.

Banner-Samper-1280x140

El mandatario estadounidense se refirió al colombiano días después de anunciar el fin de la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalar a Petro como un “líder del narcotráfico“.

“Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías, y las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, añadió Trump.

El republicano aseguró que lo que Petro le “ha hecho a su país es una trampa mortal”.

Estas declaraciones y el anuncio del fin de las ayudas se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Bogotá y Washington por la guerra que EE.UU. ha declarado contra el narcotráfico.

La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del mar caribe han provocado el rechazo de gobiernos como el colombiano y el venezolano, elevando aún más las tensiones con Trump.

bann samper

Este miércoles, el Pentágono anunció un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, esta vez en aguas del Pacífico frente a Colombia.

Petro dice que se defenderá ante la Justicia de EE.UU. de las “calumnias” de Trump

Las declaraciones de Gustavo Petro se dieron luego de que el presidente de EE.UU., lo calificara como “líder del narcotráfico”

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este miércoles que se defenderá ante la Justicia de Estados Unidos de las “calumnias” de altos funcionarios de ese país en su contra, luego de que su homólogo de EE.UU., Donald Trump, lo calificara de “matón y un mal tipo” y lo acusara de fabricar “muchas drogas”.

“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE.UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió Petro en su cuenta de X, en medio de la creciente tensión diplomática entre Bogotá y Washington por la política antidrogas.

Petro añadió que siempre estará “en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe”.

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump declaró esta tarde a periodistas que el mandatario colombiano “ha hecho mucho daño a su país”, días después de anunciar el fin de la ayuda financiera a Colombia por su supuesta inacción en la lucha contra el narcotráfico y señalar a Petro como un “líder del narcotráfico”.

“Tienen fábricas de cocaína. Cultivan todo tipo de porquerías y las drogas malas que entran en Estados Unidos, generalmente pasan por México, y más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país”, añadió Trump.

Trump

Gustavo Petro, quien ha intensificado sus críticas a Trump desde que este ordenó en agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, respondió que Colombia está dispuesta a luchar contra el tráfico de drogas junto a los Estados que soliciten su colaboración, incluso Estados Unidos.

“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá. Lucharemos contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda”, concluyó el jefe de Estado colombiano en su publicación.

Estas declaraciones y el anuncio de Trump del fin de las ayudas se producen en medio de la escalada de las tensiones entre Colombia y Estados Unidos, su principal socio comercial, por la guerra que Washington ha declarado contra el narcotráfico.

La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del Mar Caribe han provocado el rechazo de gobiernos como el colombiano y el venezolano, elevando aún más las tensiones con Trump.

Este miércoles, el Pentágono anunció un nuevo ataque contra una supuesta narcolancha, esta vez en aguas del Pacífico frente a Colombia. Hasta el momento, Gustavo Petro no se ha pronunciado al respecto.

EE.UU. asegura haber destruido una segunda “narcolancha” en el Pacífico

El titular del Departamento de Guerra informó que en el segundo ataque, cerca de las costas de Colombia, murieron tres tripulantes.

El titular del Departamento de Guerra, Pete Hegseth, informó este miércoles que el Comando Sur de Estados Unidos realizó otro “ataque cinético letal” contra una embarcación en el océano Pacífico, eliminando a los tres tripulantes y comparó a los supuestos narcotraficantes con el grupo terrorista Al Qaeda.

Trump.jpg1
Captura de pantalla de un video publicado en la cuenta oficial de la red social X @SecWar del secretario del Departamento de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, que muestra un ataque contra una embarcación en aguas del océano Pacífico. EFE/ @secwar

“Estos ataques continuarán, día tras día”, dijo Hegseth en su cuenta oficial de Truth y agregó que no se trata de “simples narcotraficantes” sino de “Al Qaeda” de “nuestro hemisferio y no escaparán de la justicia”.

El secretario señaló que el ataque fue autorizado por el presidente, Donald Trump, y que la nave destruida había sido identificada por la inteligencia por su supuesta “participación en el contrabando de ilícitos”.

Durante el ataque, el segundo anunciado en menos de 24 horas en aguas internacionales en el Pacífico, cerca de las costas colombianas, tres tripulantes fueron asesinados, de acuerdo con la información difundida por el titular del Departamento de Guerra.

Este sería el noveno ataque conocido de las fuerzas estadounidenses a supuestas “narcolanchas” y el segundo en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur, – en su mayoría cerca de las costas de Venezuela-, donde ha hundido al menos siete embarcaciones que, asegura, están relacionadas con el narcotráfico.

En ese contexto, Trump ordenó este miércoles cortar toda ayuda económica y subsidio a Colombia y calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como “un matón, es un mal tipo que produce mucha droga”.

El mandatario estadounidense adelantó que su Administración considera realizar ataques dirigidos a objetivos en tierra, sin precisar el territorio, porque a su criterio ahora las drogas están llegando vía terrestre y dijo que informará al Congreso si realizan este tipo de operativos.

 

EFE Donald Trump y Gustavo Petro. Foto de EFE