Vacuna contra herpes zóster también protege la salud del corazón
Además de prevenir dolorosos brotes cutáneos, la vacuna contra el herpes zóster podría convertirse en aliada clave en la prevención de problemas cardiovasculares.
Durante años, la vacuna contra el herpes zóster se ha recomendado para evitar los dolorosos brotes cutáneos causados por la reactivación del virus de la varicela zóster. Sin embargo, un reciente análisis presentado en la Sociedad Europea de Cardiología en Madrid ha arrojado un hallazgo sorprendente: además de proteger contra la enfermedad, también podría reducir el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.
El estudio y sus reveladores resultados
El Dr. Charles Williams, investigador y director médico asociado global en GSK, explicó que el equipo revisó nueve estudios previos y encontró una correlación entre la vacunación y la disminución de eventos cardiovasculares en adultos.
Los resultados son contundentes:
La vacunación redujo el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular u otros problemas cardíacos en un 18% en adultos mayores de 18 años.
Entre adultos de 50 años o más, la reducción fue del 16%.
¿Por qué el herpes zóster afecta al corazón?
El herpes zóster, comúnmente conocido como “culebrilla”, aparece cuando el virus de la varicela permanece latente en el sistema nervioso y se reactiva con el paso de los años.
Lo que muchos desconocen es que los brotes de herpes zóster pueden inflamar y dañar los vasos sanguíneos, elevando el riesgo de sufrir infartos o accidentes cerebrovasculares. La vacuna, al reducir la reactivación del virus, protege indirectamente la salud cardiovascular.
Una recomendación médica respaldada
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan la vacunación contra el herpes zóster a:
Personas mayores de 50 años.
Adultos desde los 19 años con sistemas inmunológicos comprometidos.
Aunque los estudios analizados son en su mayoría observacionales, los especialistas coinciden en que la evidencia abre una nueva puerta para la prevención de enfermedades del corazón.
Más allá de la bioética: impacto en salud pública
El hallazgo no solo representa un beneficio médico individual, sino un avance para la salud pública, pues el herpes zóster afecta a una de cada tres personas que han tenido varicela a lo largo de su vida. Prevenir complicaciones cutáneas y cardiovasculares con una sola vacuna se perfila como un gran logro en el ámbito médico.
Una vacuna, dos protecciones
Aunque aún se requieren más investigaciones para confirmar un vínculo causal directo, este hallazgo refuerza la importancia de la vacunación como estrategia integral de salud. En palabras del propio Williams, es un recordatorio de que la prevención es el camino más seguro hacia una vida más larga y saludable.