Vinculan a ex funcionaria de Querétaro con tráfico de mercurio
Atziri Alejandra Pulido Briseño, ex funcionaria de Querétaro, fue señalada en un informe internacional por su presunta participación en el tráfico ilegal de mercurio desde México hacia Sudamérica. Esto se sabe del caso.
Una investigación internacional puso en la mira a Atziri Alejandra Pulido Briseño, ex funcionaria municipal de Querétaro, por su presunta participación en una red de tráfico ilegal de mercurio que habría operado durante años desde México hacia países como Bolivia, Colombia y Perú.
Una red que opera desde la Sierra Gorda
De acuerdo con el informe “Traficantes no dejan piedra sin levantar”, publicado por la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), Pulido Briseño y su esposo, Juan José Zamorano Dávila, estarían detrás de una operación que movió más de 200 toneladas de mercurio extraído de forma artesanal en la zona de la Sierra Gorda queretana.
El mineral, altamente tóxico, habría sido enviado de forma ilegal a minas de oro sudamericanas, donde es usado para separar metales preciosos en procesos no regulados.
¿Quién es Atziri Pulido Briseño?
Con más de 15 años de trayectoria política dentro del Partido Acción Nacional (PAN), Pulido Briseño ocupó diversos cargos, aunque mantuvo siempre un perfil discreto. El más destacado fue su paso como secretaria de Administración del municipio de Querétaro entre 2018 y 2019, bajo la gestión del alcalde Luis Nava.
En su momento, su renuncia fue atribuida a “razones personales”, pero el nuevo informe pone su nombre en una lista negra por presuntos delitos ambientales y tráfico internacional de sustancias prohibidas.
Además, aunque el informe la identifica como ex diputada federal por Puebla, nunca fue legisladora, aunque sí laboró en el Congreso como asesora y operadora política.
Su rol en la política y el sector privado
Además de su paso por cargos públicos, también tuvo participación activa en estructuras del PAN, tanto a nivel municipal como estatal y nacional. Ha sido coordinadora de campañas, secretaria técnica, asesora y directora de vinculación, entre otros cargos.
En el ámbito privado, ha sido directora general del Grupo Lesmay y gerente en GES Académico. Su última aparición pública fue como integrante del Comité de Gestión por Competencias del Sipinna, el sistema nacional de protección a la infancia. Cabe señalar que hasta el momento, no hay una orden de aprehensión formal en su contra, pero el caso sigue generando presión política y mediática, especialmente por el impacto ambiental de las operaciones denunciadas.
ex funcionaria, ex funcionaria, ex funcionaria, ex funcionaria, ex funcionaria