Opinión

La Presidencia Municipal de Colón, violenta Derechos Humanos

La Presidencia Municipal de Colón, violenta Derechos Humanos

Por Andrés González Arias
Viernes 7 de mayo del 2024

Lo vivido por un matrimonio de la tercera edad, la noche del 4 de agosto del 2023, fue una auténtica pesadilla.

Esta es una reseña personal de los hechos.

“Iban a dar las nueve de la noche cuando, a mi esposa y a mi, nos detienen tres patrullas municipales de Colón. Íbamos en un automóvil particular que manejaba mi esposa por el sendero que comunica la carretera de Ajuchitlán con el Banco Bienestar de ese municipio, cuando nos alcanzan esas tres patrullas que estaban en ese crucero y nos paran en un lugar oscuro, solitario y habíamos visto que estas tres patrullas habían estado frente al citado Banco Bienestar.

Cabe decir que un día antes – el 3 de agosto – ese banco había sido asaltado y ese mismo día mi sobrino, de nombre Alejandro Carrillo López, estuvo declarando en la Fiscalía General de Justicia sobre este hecho. Y nosotros lo habíamos ido a llevar a Colón, como responsable del citado Banco”.

El-Municipal1200x200_-(1)

Quién da esta reseña es el Dr. Luis Reyes, un profesional de la medicina que en ese momento tenía 71 años y su señora esposa, la sicóloga María Ana Quiroz de 65 años, sufrieron esta detención sin tener orden alguna de aprehensión y sin poder responder cual era la razón de su detención.

“Nos bajaron de nuestro vehículo de una manera violenta y nos esposaron, llevándonos a la Fiscalía de Cadereyta, cuando iban a dar ya la una y media de la madrugada”.

Este fue el inicio de una noche de pesadilla y cuyos efectos todavía los resiente el matrimonio.

Cuando nos narra este penoso hecho, las palabras del doctor son entrecortadas y sus ojos se cristalizan.

De Cadereyta los envían, a esas horas de la noche, a declarar a San Juan del Río. Su vehículo lo habían dejado en el lugar en donde los detuvieron.

Ya ahí, los malos modos no cambiaron. Estaban los tres en calidad de detenidos, porque habían sido esposados, acusados – ahi les dijeron – de cohecho y resistencia a la autoridad.

Estos seis elementos policiacos del municipio de Colón, en todo momento estuvieron en contacto con el Secretario de Seguridad Pública del municipio de Colón y con el Director de la Policía Municipal.

“Ya en San Juan del Río, nos enteraron que la acusación fue por habernos robado 2 millones de pesos, solo por el hecho de que mi sobrino salió del Banco Bienestar con un maletín y se subió a nuestra vehículo”.

La queja de número 288/2023 está ya radicada en la Fiscalia.

A la conferencia de prensa, el doctor fue acompañado por el Lic. Rogelio Estrada, su representante legal para este caso, quién señaló que ni el actual presidente municipal, ni el Secretario de Seguridad Pública ni el Director de la Policía Municipal, aceptan los hechos, pero si se rieron cuando les informaron que deberían de hacer una reparación del daño moral causado y extender una disculpa pública, por este hecho inhumano y degradante.

“Despues de esta detención y cuando a mi esposa y a mi nos soltaron, enmedio de la oscura madrugada y sin vehículo alguno, estábamos llegando a nuestro hogar a eso de las cinco de la madrugada, totalmente deshechos y sin haber entendido la razón de esta injusta detención”.

La sicóloga María Ana Quiroz, de 65 años y esposa del doctor, se pasó dos días continuos llorando por este hecho y sufrió en los meses siguientes un infarto, posiblemente producto de esta presión que vivió el matrimonio; el tanto el Doctor, que padece diabetes, nunca fue oído a pesar de que les dijo a estos elementos de su padecer.

violenta Derechos

“La denuncia se hace hasta el día de ayer, para evitar que, por el pasado proceso electoral, pudiera pensarse que esto tendría tintes políticos. Lo único que buscamos es que la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado, extienda esta recomendación a las autoridades municipales y se haga justicia, porque en estos tres años que lleva de ejercer esta Defensoría, solo ha emitido dos recomendaciones por año” señaló el Lic. Rogelio Estrada. “Llegaremos hasta donde sea necesario llegar”.

“¿Cuanto vale mi vida y cuando mi padecer por estos penosos y lamentables hechos? Se sigue preguntando el Dr. Luis Reyes.

violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos, violenta Derechos

Andres-GonzalezAndrés González Arias

Periodista de toda la vida, egresado de la escuela Carlos Septién García, catedrático en la Universidad de Guanajuato, analista político en radio y prensa escrita, además de Premio Estatal de Periodismo en el 2000.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.