Mundo

Estados Unidos bajo una tormenta invernal

 

Tormenta invernal afecta el noreste de Estados Unidos

Expertos señalan que esta podría ser la mayor tormenta invernal en una década en partes como Oklahoma City, Dallas y Texas; pronostican hasta 20 centímetros de nieve.

La severa tormenta, que arrojó nieve y hielo por toda la región, dejó sin servicio de electricidad en el noroeste de Estados Unidos a cientos de familias.

La Guardia Nacional despliega tropas en Texas, donde Biden ha declarado la emergencia nacional

La zona más afectada fue la de Portland, Oregon, donde más de 200,000 personas estaban sin luz el sábado a la noche. Las autoridades advirtieron que tardará uno o dos días, o quizás más, para restablecer el servicio, y los meteorólogos vaticinaron más condiciones adversas en los próximos días.

Las condiciones climáticas, la pérdida de electricidad y la falta de transporte llevaron a la gobernadora de Oregon Kate Brown a declarar el estado de emergencia para zona metropolitana de Portland la tarde del sábado.

«Las cuadrillas de trabajadores están todas afuera ahora, coordinando con las agencias de respuesta a desastres para restablecer comunicaciones donde más se necesitan, como por ejemplo los albergues de calefacción», declaró Brown en un comunicado.

SITUACIÓN CRÍTICA EN TEXAS

Precisamente en Texas, la Guardia Nacional ha desplegado tropas para ayudar a transportar a los adultos mayores a los refugios, después de un corte de electricidad que ha afectado a casi tres millones de personas.

Así lo ha comunicado el gobernador del segundo estado más grande de Estados Unidos, Greg Abbott, que ha detallado que las tropas ayudarán a las agencias gubernamentales locales a trasladar a las personas a los 135 refugios contra el frío que se han establecido a lo largo del territorio.

También este domingo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Texas, lo que permite la ayuda de asistencia federal para ayudar a los equipos locales y estatales.

Esta declaración autoriza al Departamento de Seguridad Nacional, en concreto a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), a coordinar todos los esfuerzos de socorro en caso de desastre. Además, las medidas de protección de emergencia para la atención y el refugio masivos y la asistencia federal directa se proporcionarán con un 75 por ciento de financiación federal.

El Horizonte, El Periódico foto agencias