Comet, el navegador con inteligencia artificial de Perplexity que piensa por ti
Comet es el nuevo navegador con inteligencia artificial de Perplexity. Integra un asistente que responde, resume y ejecuta tareas.
Perplexity AI presentó oficialmente Comet, su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, diseñado para ofrecer una experiencia digital asistida en cada paso.
Anunciado por la compañía en su blog oficial y cubierto por medios como TechCrunch, Comet introduce una nueva filosofía de navegación que prioriza el entendimiento, la automatización y la conversación en lugar del simple desplazamiento por sitios web.
El lanzamiento coincide con la estrategia de Perplexity de integrar IA de manera nativa, no como una función agregada, sino como la base misma del navegador.
Un asistente de IA dentro del navegador
La característica central de Comet es el Asistente Comet, un agente de inteligencia artificial residente en la barra lateral del navegador.
Este asistente tiene la capacidad de analizar cualquier página web que el usuario esté viendo y responder preguntas sobre su contenido sin necesidad de cambiar de pestaña, copiar texto o hacer búsquedas manuales.
Entre sus funciones destacan:
Resumen de artículos largos y textos complejos.
Respuestas contextuales sobre documentos de Google, videos de YouTube y productos en línea.
Comparación de precios, tiempos de envío y análisis cruzado entre páginas.
Ejecución de tareas como hacer compras, agendar reuniones o gestionar el calendario.
El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, describió esta propuesta como un “sistema operativo cognitivo” que acompaña al usuario en sus flujos diarios, transformando la navegación en algo más parecido al pensamiento asistido.
Tecnología híbrida y protección de datos
Comet está construido sobre Chromium, lo que permite la compatibilidad total con extensiones de Google Chrome, así como una migración sencilla de configuraciones y marcadores.
Además, el navegador opera bajo una arquitectura híbrida de IA que combina procesamiento local con APIs en la nube. Esto significa que algunas funciones, especialmente aquellas relacionadas con privacidad como el calendario personal o los datos sensibles, pueden ejecutarse directamente en el dispositivo.
Otras funciones destacadas incluyen:
Bloqueador de anuncios nativo, una alternativa ante las restricciones recientes de Chrome.
Múltiples modos de rastreo para ajustar la privacidad.
Compatibilidad con sistemas Windows y macOS, con planes para versiones móviles.
Una experiencia nativa de inteligencia artificial
La propuesta de Comet representa un cambio conceptual: en lugar de tener que adaptarse al navegador, el navegador se adapta al usuario. Según la propia Perplexity:
“Comet impulsa un cambio de navegar a pensar”, al facilitar tareas cognitivas que normalmente requerirían múltiples herramientas o procesos separados.
Así, los usuarios pueden hacer preguntas directamente sobre lo que están leyendo, buscar conexiones entre conceptos complejos o automatizar procesos sin dejar la página activa.
Disponibilidad: acceso exclusivo para suscriptores de Perplexity Max
Comet está disponible de forma exclusiva para suscriptores del nuevo nivel Perplexity Max, lanzado recientemente con un precio de 200 dólares al mes. Esta suscripción incluye:
Acceso anticipado a funciones experimentales.
Uso preferencial de modelos avanzados como OpenAI o3-pro y Claude Opus 4 de Anthropic.
Entrada ilimitada a Perplexity Labs.
Actualmente, Comet está en fase de despliegue progresivo para usuarios en lista de espera, con vistas a ampliarse a otros sistemas operativos en los próximos meses.