Opinión

El informe. Érase que se era…

El informe. Érase que se era…

El Jicote, Por: Edmundo González Llaca

Miércoles 17 de septiembre de 2025

Al escuchar el informe, recordé a mi maestra de sicología. Un paranoico piensa que dos más dos son cuatro, lo que lo pone furioso, un esquizofrénico piensa que dos más dos son cinco, si quienes lo rodean comparten la idea, se pone feliz y aumenta sus delirios.

Cuando escuchaba a la Presidenta, Comandanta y Doctora, como la anunciaba la presentadora, que con gran modestia, no agregó “Serenisima”, me sentí en una realidad alterna. Pensé, ojalá que la Científica nos invite a su país. Me imagino que nos llevará a su ropero, nos abrirá la puerta y entraremos al maravilloso mundo de Narnia.

Banner-1280x140-Raúl

No estarán cincuenta millones de mexicanos sin acceso a la salud y habrá todas las medicinas, a precios baratos, desmintiendo a los amargados niños con cáncer. Estará acompañada de todas las mujeres, menos la maestra rodeada de matones, ni tampoco estarán las madres buscadoras, pues tienen un extraño gusto de andar con palas buscando a sus familiares.

Es un mundo donde hay jueces competentes y los acordeones no existen. Las inversiones públicas y privadas, mentira que las dos van en caída libre; que el crecimiento económico es uno de los más bajos de los últimos sexenios. Esos son espejismos neoliberales.

 No hay censura y el ejercicio de la libertad de expresión, es fenomenal. Mentiras lo que afirma el Ranking de la Libertad de Prensa, que México sea uno de los países que tienen el ejercicio del periodismo más peligroso.

Érase

 La movilidad social es muy dinámica, con el pequeño detalle que los que nacen en el nivel más bajo tienen muy pocas probabilidades de ascender al siguiente nivel. Ciertamente que el empleo formal ha dejado de crecer, pero es que hay muchos mexicanos que les gusta la incertidumbre del empleo informal.

La imagen indigenista del gobierno es muy propagandística, lástima, de acuerdo con el INEGI, están en la pobreza dos de cada tres habitantes de lenguas indígenas. ¿Alguna autocrítica? Por supuesto que no. Decir autocrítica y Cuarta Transformación, es decir un oxímoron: simplemente se oponen. Por eso propongo que para estar conscientes que los informes, no informan, sino lo que buscan es el aplauso, empecemos el texto presidencial como todo cuento: “Érase que se era…”

 

 

 

 

Edmundo González LlacaEl Jicote, por Edmundo González Llaca.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las delos miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos profesionistas.

Érase, Érase, Érase, Érase, Érase, Érase