Empresa 100% mexicana purifica aire de Panamá con «árbol artificial»
Empresa mexicana purifica el aire de Panamá con un «árbol artificial»
El sistema de purificación es un «árbol artificial» que captura las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas, para convertirlas en oxígeno.
Las autoridades ambientales de Panamá instalaron un sistema de purificación de aire a base de microalgas, en la capital del país, el cual fue creado por la compañía mexicana, BiomiTech.
El biofiltro que mide cuatro metros de altura fue instalado a orillas del Canal de Panamá, según el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
La tecnología conocida como BioUrban de la startup BiomiTech, es un «árbol» artificial que captura las emisiones de dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas, para convertirlas en oxígeno a través de 500 litros de microalgas.
BiomiTech subrayó que su artefacto utiliza energía solar y tiene una capacidad de apresar el equivalente a lo que generan en oxígeno 368 árboles de pino maduro anualmente.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) al año 7 millones de muertes son causadas por la contaminación.
El joven mexicano al frente de la idea se llama Carlos Monroy Sampieri, es biólogo y asegura que su creación se asemeja a la de un «superárbol». Consta simplemente de tomar un proceso natural de fotosíntesis de la naturaleza y lo multiplica por 400.
Como él mismo comenta, al usar elementos como agua (500 litros) y microalgas, «que ya existen y están en el medio ambiente, no se lo desperdicia, y sirve para fabricar productos sin contaminación».
«No estamos alterando la huella ambiental, no generamos basura o algo que requirió un proceso que contamine», agrega. A su vez, las mismas torres funcionan con energía solar y un sistema autónomo que monitorea la calidad del aire que la rodea.
En la actualidad, su empresa – que se volvió comercial recién en enero pasado – ofrece 4 modelos de torres:
• BioUrban 1.0, de uso interor.
• BioUrban cenicero, que recibe restos de cigarrillos y los biodegrada.
• BioUrban 2.0, para uso interior y exterior. Equivale a 400 árboles o la respiración diaria de 2.890 personas.
• BioUrban Industrias, similar al de uso doméstico, pero adaptado a funcionar en distintas calderas industriales.
(Cerebro Digital Horizonte, foto agencias)