Querétaro

Entregan Primera Etapa del Conalep Plantel II

Entrega Francisco Domínguez Servién Primera Etapa de las Instalaciones del Conalep Plantel II

Colaborar para crecer es un sello queretano y la comunidad del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) da cuenta de ello, afirmó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al entregar la Primera Etapa de las Instalaciones del Plantel II de esa institución.

El jefe del Poder Ejecutivo estatal comentó que la confianza crea lazos muy fuertes que permiten superar adversidades y lograr propósitos, y el clima de confianza que distingue a Querétaro es resultado del esfuerzo común por promover y fortalecer el principal recurso con el que cuenta la entidad: el talento de las y los queretanos.

“Así es como hoy Querétaro se vuelve el líder automotriz del país, no tenemos ninguna armadora, pero Querétaro hoy es el líder de autopartes automotrices de todo México; es el líder de la innovación de los carros autónomos inteligentes del futuro”, comentó.

Asimismo, refirió que el estado ocupa el cuarto lugar en atracción de inversión aeronáutica del mundo, y esos resultados, así como la generación de empleos en los distintos sectores son fruto del trabajo en equipo entre la población y la triple hélice: academia, industria y gobierno.

Compartió que es en las instituciones educativas donde se impulsa al recurso humano calificado y se erige el desarrollo del estado.

“Porque sabemos que es aquí, desde las aulas, donde avanza nuestra recuperación, donde se construye el mejor presente y el mejor futuro para Querétaro”, apuntó.

Refirió que a dicha visión se alinean las nuevas instalaciones del Conalep Plantel II, el cual se encuentra ubicado en la capital del estado y representó una inversión de 13.1 millones de pesos en su primera etapa.

“Desde aquí fortalecerán nuestro potencial académico y técnico en el ramo automotriz. De aquí saldrán alumnas y alumnos que ocuparán puestos estratégicos en las líneas de producción de empresas globales instaladas en Querétaro”, resaltó.

Indicó que se trata de un edificio funcional y seguro producto de las economías generadas por el buen uso de los recursos del programa nacional “Escuelas al 100”.

Conalep Plantel II

El mandatario estatal se dijo deseoso de continuar con la siguiente etapa del plantel con apoyo del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED) y su director general, Jorge Jiménez Alcaraz.

Francisco Domínguez destacó la terminación del hangar en el Conalep Aeronáutico, ubicado en La Griega, en El Marqués, mismo que se encontraba en situación de abandono.

También resaltó obras como la rehabilitación general de edificios y obra exterior del Conalep 41, en el municipio de Querétaro; el mantenimiento de la red eléctrica y centros de carga del Conalep 42, en San Juan Del Río, o el mantenimiento de la instalación eléctrica y datos en el laboratorio 1 y 2 de informática en el Conalep 280, en el municipio de Amealco.

Expresó que con el Conalep y con su director general, Enrique Kú Herrera, se tiene un objetivo común: que sus alumnos tengan las condiciones y las herramientas para integrarse de manera efectiva al mundo laboral.

“Que su evolución en las aulas responda a las necesidades y al estándar de competitividad de nuestros sectores productivos”, subrayó.

Acentuó que en lo que va de su administración se han atendido mil 200 escuelas, de todos los niveles y en todos los municipios.

Durante su gestión, enfatizó, se ha invertido la histórica cantidad de dos mil 500 millones de pesos en infraestructura educativa: construcciones, rehabilitaciones y equipamientos que han beneficiado a 400 mil alumnos de todo el estado.

Conalep Plantel II

Domínguez Servién recordó que gracias a los esfuerzos de su gobierno, Querétaro es reconocido a nivel federal como uno de los estados que mejor ha ejecutado el exitoso programa Fondo de Aportaciones Múltiples “FAM Potenciado”, conocido antes como el programa nacional “Escuelas al 100”.

Reconoció que todavía resta mucho por hacer; no obstante, aseveró que se avanza por el camino correcto. En ese tenor, felicito a los beneficiarios de las nuevas instalaciones y los conminó a soñar alto.

El director general del Conalep, Enrique Kú Herrera, señaló que el estado ha sabido aprovechar su potencial de actividad industrial, especialmente en los sectores de manufactura aeroespacial y automotriz.

Compartió que el plantel Conalep Querétaro II, inicia con las carreras técnicas de Profesional Técnico Bachiller en Industria Automotriz y Profesional Técnico Bachiller en Autotrónica, las cuales abonarán a cubrir las necesidades del segundo sector.

“La formación dual juega un papel fundamental ya que nuestros estudiantes desde el inicio empezarán a adquirir experiencia en el sector industrial por lo que las empresas transnacionales de mayor peso ven a esta institución educativa como la primera opción al momento de reclutar su fuerza laboral”, refirió.

Kú Herrera invitó a priorizar la educación técnica ante la demanda actual y del futuro que incide en el desarrollo del país.

En su intervención, Idelfonso González Morales, director de Infraestructura del INIFED, felicitó al gobierno estatal por la gestión de recursos públicos que llevaron a generar las economías que hicieron posible la creación del Conalep II en Querétaro.

En su oportunidad, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, compartió los datos más representativos de la primera etapa de la obra, la cual consta de un edificio de dos plantas construido en una superficie de mil 793 metros cuadrados.