Opinión

Golpe de realidad a la fracción del PAN: se instala la Mesa Directiva propuesta por Morena

Golpe de realidad a la fracción del PAN: se instala la Mesa Directiva propuesta por Morena

Me Lleva El Diablo, por El Demon.

Miércoles 8 de octubre del 2025

La Legislatura del Estado es un Poder, no es una dependencia del gobierno del estado, aunque así haya sido en las últimas 3 o 4 anteriores, y lo que pasa, los conflictos, problemas o situaciones, que se dan en el Congreso del Estado se quedan ahí, y ahí se resuelven.

Lo que pasa en la Legislatura lo resuelven los diputados; la fracción del PAN sufre duro golpe de realidad avalado por el secretario de Gobierno Eric Gudiño, que leyó bien la realidad jurídica en la Legislatura.

En el conflicto por instalar a la nueva mesa directiva termino, se reconoció la que eligieron legalmente 13 diputados – la mayoría de los legisladores- como lo explicó bien el diputado Max García, había legalidad en esa elección, la precisa maniobra legal que metió Ulises Gómez de la Rosa como Vicepresidente de la pasada mesa al citar a la votación de la mayoría de la Legislatura, apoyada por Inzunza, Shinue, Sully, Barrera, Max, Benítez, Erik, y toda la fracción de Morena, junto con al del Verde, fue un torpedo que hizo mella en la débil línea de flotación de la mayoría ficticia de la fracción minoritaria del PAN.

Banner-Samper-1280x140

Si, todo se resolvió por la vía del diálogo, de la mayoría, del acuerdo, y hasta de la confrontación, pero la verdad es que el PAN y aliados no tenían para donde hacerse, eso lo sabía muy bien el secretario de Gobierno, que estuvo en la mesa de diálogo, sabía que tarde o temprano se tendría que reconocer esa nueva mayoría, y Eric Gudiño procedió políticamente bien, se vio bien en ese reconocimiento.

Si algún diputado de Morena había pedido dialogo con el ejecutivo sería para solicitar que reconozca a la Mesa Directiva que encabeza la diputada del Vede Gina Guzmán, o para pedir que saquen las manos del Congreso y dejen de presionar con amenazas que vienen desde la ESFE, Entidad Superior de Fiscalización, la que emite las cuentas ´públicas.

Así lo entendió Erik Gudiño. Así lo entendían los diputados y diputadas de Morena, menos los del PAN, a esos hay que llamarles la atención, tanto en su partido como desde el gobierno estatal, el gobernador deberá regañar a sus diputados.

No es a Ricardo Astudillo, dirigente del Verde en la entidad, a quien le tienen que reclamar por el voto diferenciado de la bancada del Verde, anda más ocupado en tejer su proyecto al 27.

¿Por qué tienen que sensibilizar, o regañar, a la fracción del PAN?, por dos razones: la primera es que Morena esta más cerca de que la otra diputada del Verde, Perla Flores, se sume a los 13, o que el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, en un acto de contrición y rentabilidad política, también se sume a la propuesta de Morena, que el PAN recobre lo que dejaron ir.

De la diputada de MC, Teresita Calzada, no hay mucho que decir, porque a pesar de haber mandado en un boletín su “pronunciamiento” sobre el tema, la verdad es que ni se pronuncia en ningún sentido, ni fija claramente su posición, recurre a la vieja muletilla de “todo lo que este dentro de la ley”, y la ley dice que tiene que votar, debería de hacer público su voto.

La segunda razón, la principal, para regañar y hasta casi casi pedirles su renuncia a los del PAN, principalmente a Memo Vega, Gerardo Ángeles, Antonio Zapata y el disque “independiente” Enrique Correa, es porque durante un año las dos diputadas del Verde jalaron con ellos, a pesar de ser una minoría, a pesar de que torcieron la ley, pero estuvieron con ellos, y las dejaron ir.

Golpe de realidad es el que sufrieron los legisladores blanquiazules, y todo indica que el panismo dejara que este fracaso y escándalo se lo traguen solitos los tres tristes tigres: Corre, Vega y Ángeles y de una vez incluya uno más Zapata. Al tiempo.

Por cierto, en breve Memo Vega pronto deja la coordinación de los diputados panistas, lo responsabilizan del fracaso legislativo.

Golpe de realidad

El verdadero conflicto que tiene que solucionar el gobierno del estado es la incapacidad, falta de oficio, prepotencia y corrupción de los 4 que nombramos, el conflicto se genera por su falta de oficio político, ya no para contener a Morena, sino para retener a las diputadas del Verde.

Un año tuvieron atadas a las diputadas del Verde con chantajes, pero la arrogancia de los panistas, que siendo minoría se agandallaron el Congreso del Estado, los lleva a perderlo todo, no supieron, no pudieron mantener de su lado a las diputadas, porque las ningunearon, las menospreciaron, y ahí están las consecuencias.

Para qué quieren el control los panistas, si desde hace dos o tres Legislaturas han tenido una parálisis legislativa, lo único que les preocupa, les interesa es el presupuesto del Congreso del Estado que este año es de 400 millones de pesos.

Fracasaron con el tema de El Batán, y fracasaron nuevamente, el PAN y aliados. Es la fracción del PAN la daña la operatividad de la Legislatura con sus marrullerías, son 8 y se creían 25.

 

 

 

 

diabloDiálogos en el Infierno / por El Demon.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.

 

Golpe de, Golpe de, Golpe de, Golpe de, Golpe de, Golpe de, Golpe de, Golpe de