Ignorancia institucionalizada en el Poder Judicial del Bienestar
Ignorancia institucionalizada en el Poder Judicial del Bienestar
Tras La Verdad, por Héctor Parra Rodríguez
Viernes 19 de septiembre de 2025
En vilo de perder la justicia el pueblo de México. En un par de semanas, muchos de los impartidores de justicia del «acordeón», han dado muestra de la total ignorancia y faltos de experiencia en materia constitucional, legal, procesal, penal y demás materias del Derecho. Empezando por las y los ministros de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En vivo y a todo color, como lo pedían los autores de la iniciativa de reformas a la Constitución, así también los hoy impartidores de justicia; suben a las redes sociales las tremendas pifias que cometen a falta de experiencia y conocimientos de Derecho. Me recuerdan al programa de «La Tremenda Corte», en las que todos los actores se burlaban del proceso de impartición de justicia. 60 años después, en México pareciera que instalaron «La Tremenda Corte Mexicana».
En una de las sesiones de la SCJN, la señora que se hace auto llamar la «ministra del pueblo», ha tenido que corregir al presidente Hugo Aguilar, quien literalmente se hace bolas en la conducción de las sesiones; en un simple engrose de una resolución, la «experta» -mucho aprendió con los verdaderos ministros y ministras que ya no están- lo ha tenido que corregir. Una chunga. Luego la señora, en otra intervención, tuvo que repetir «N» número de veces la palabra «parámetro», dado que no encontraba más palabras para su exposición. Terrible y pobre espectáculo del «más alto tribunal» -con minúsculas-.
Otro ejemplo el de la señora que fungió como consejera jurídica de la Presidencia de la República, con AMLO -hoy ministra por coincidencia-. La «abogada» no pudo ni leer la ponencia que le hicieron sus auxiliares; equívoco tras equívoco, a grado tal que pidió permiso al presidente le permitiera que entraran a la sala de plenos de la SCJN, para que aquellos -sus auxiliares- explicaran el trabajo que le hicieron a la ministra Estela Ríos; en su lectura señaló o se fundó en el artículo «ciento» constitucional.
El colmo, Hugo Aguilar autorizó que terceros ajenos al pleno ingresaran para explicar lo que la señora no supo y no pudo hacer. Para la historia; el ridículo judicial de la nueva Corte. La exageración en la ignorancia. Así quería AMLO a los impartidores de justicia, torpes e ignorantes para poder manipularlos.
Jueces de distrito hacen lo mismo en pleno desarrollo de las diligencias procesales. Ignorantes hasta decir basta. Son el ridículo en materia de impartición de justicia en perjuicio del aplaudido «pueblo». Los abogados litigantes han tenido que corregir a los jueces del bienestar haciéndoles saber los equívocos que cometen para que corrijan; todo en vivo, videograbado para que no quede la menor duda.
La jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres, seguramente nerviosa de su ignorancia, a menos de un mes de haber tomado protesta, pidió licencia al Senado de la República, para ausentarse de sus funciones. Seguramente para tocar algunos cursos procesales o algo parecido.
Ese pueblo, según Morena, sus legisladores y la presidente de la República, que pidió la elección «democrática» de los impartidores de justicia, están peor que los jueces del bienestar. Según aquellos, empezando por el creador del defenestrado, fue para combatir la corrupción y que el pueblo eligiera a sus jueces. Apenas hace un par de meses Sheinbaum seguía atizando a los ministros expertos que ya no están, que el nuevo Poder Judicial: sería mejor.
Otra ignorante que confunde una lata de refresco de 600 mililitros, con una lata de 600 litros, al intentar defender el incremento al impuesto que tendrán las bebidas azucaradas para el año próximo. Clara e indubitable ignorancia institucionalizada, empezando por la presidencia de la República.
Causa risa, molestia y deshonra todo lo que sucede en el «nuevo» Poder Judicial. Con lo sucedido en el seno de la SCJN, es para que el nuevo Tribunal de Disciplina hubiera iniciado procedimientos administrativos a las y los ministros por extrema ignorancia ¿Acaso eso no es sancionable? A solapar a los del gremio judicial emanados del «acordeón». Seguramente no sucederá lo mismo con aquellos de carrera judicial, para esos fue la amenaza de los magistrados del Tribunal, cuando adelantaron que habría cárcel.
El desastre en es perjuicio de la impartición de justicia, vamos en agravio de los justiciables que están sufriendo las consecuencias de la ignorancia de las nuevas autoridades. Cualquiera podrá perder o ganar un juicio, sin tener el derecho, todo por la extrema ignorancia del Derechos de los nuevos jueces del bienestar. O, como dijo un solitario defensor: «no los critiquen en redes sociales, apenas están empezando, es una vergüenza para sus familias» ¡Ah bárbaro ignorante defensor de la corrupción!
¿Así quieren ganar la confianza de los inversionistas extranjeros y nacionales?
Como si no fuese suficiente la tragicomedia que se presenta con las nuevas autoridades judicial del bienestar, la presidente de la República, lanzó una iniciativa de reformas a la Ley de Amparo; iniciativa que fortalece al Estado en detrimento de los derechos de los justiciables.
Crece el poder y las facultades de las autoridades frente a los abusos del poder. Intentan acabar con el juicio de Amparo, institución legal que nació para defender al ciudadano en contra de los actos autoritarios que comete cualquier autoridad, sea municipal, estatal o federal.
Literalmente desaparecen las suspensiones provisionales y definitivas -ordenaban a las autoridades suspender sus actos abusivos-; así que, aquel que reclame justicia, tendrá que esperar a que concluya el abuso, se dicte sentencia y no antes, como es actualmente ¿Se imaginan en una expropiación, cobro indebido fiscal o detención arbitraria? ¡Terrible la científica! Crece y se fortalece el autoritarismo que tanto niegan los de la Cuarta Transformación.
Tras La Verdad / Por: Héctor Parra Rodríguez
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Okey Querétaro., quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.
institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada, institucionalizada