Nacional

Prepárate para el próximo mega puente

 

SEP anuncia próximo mega puente en todas las escuelas

De acuerdo al calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, este mes de octubre, los alumnos de educación básica del país gozarán de un mega puente en todas las escuelas, así lo anunció la SEP.

A poco más de una semana para que sean dos meses recorridos del nuevo ciclo escolar 2023-2024, la SEP emitió un nuevo aviso en el que se confirma la suspensión de clases en todas las escuelas del país, para este mes. Esto, a su vez, a dos meses, aproximadamente, para que lleguen las vacaciones invernales.

Recordemos que el actual ciclo escolar lleva marcados un total de 190 días de clases que tendrán que cumplir más de 29 millones de niños y adolescentes de educación básica y media superior y escuelas superiores de todo México.

Las clases para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, dieron inicio el pasado 28 de agosto, y culminan el 16 de julio del 2024 cuando los 232,966 planteles distribuidos en el territorio nacional salgan de vacaciones de verano.

banner-1200x167

Por lo pronto, los estudiantes de estos niveles educativos podrán disfrutar de algunos días de suspensión oficiales de los días festivos, así como también los mega puentes que son días en los que no hay clases que se juntan con el fin de semana, como el que llega este mes.

Se trata del viernes 27 de octubre, que se juntará con el sábado 28 y domingo 29 de octubre, debido a que es el último viernes del mes, día que toman los docentes y las autoridades educativas para llevar a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar, que es la segunda que se realiza desde que inició el nuevo ciclo escolar.

Por si fuera poco, más adelante, en el próximo mes de noviembre, se llevarán a cabo los primeros dos días festivos de este año escolar, por lo que también se suspenden las clases en todas las escuelas del país:

Días de descanso en Noviembre

El mes de noviembre reserva tres fechas especiales que brindarán la oportunidad de relajarse y desconectar:

2 de Noviembre: Día de Muertos

El 2 de noviembre es un día oficial de descanso en México debido a las festividades del «Día de Muertos». Es un momento para honrar a los seres queridos que han fallecido y celebrar sus vidas.

17 de Noviembre: Día de Descarga Administrativa de la SEP

El 17 de noviembre, la Secretaría de Educación Pública (SEP) otorga un día de descanso administrativo. Esto beneficia especialmente a estudiantes y docentes de escuelas públicas y privadas.

20 de Noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana

mega puente

El 20 de noviembre es un día oficial de descanso en México para conmemorar la «Revolución Mexicana». Este día tiene un estatus especial, ya que está marcado como feriado obligatorio en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

Esto significa que, en caso de que tu empleador te solicite trabajar, tienes derecho a recibir un salario doble por tu servicio. La Ley Federal del Trabajo establece claramente:

«Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado».

MEGAPUENTE de 4 días para estudiantes y maestros

Durante el fin de semana que abarca desde el 17 hasta el 20 de noviembre, estudiantes y maestros de educación básica y media superior disfrutarán de un MEGAPUENTE de 4 días de descanso consecutivo, regresando a sus actividades habituales el 21 de noviembre.

Esto brinda la oportunidad de recargar energías y pasar tiempo con la familia y amigos.

 

mega puente mega puente mega puente mega puente