Sismo de 7,5 grados sacude Ecuador
El movimiento se registró a 224 kilómetros de Ambato, Ecuador, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Un sismo de magnitud preliminar de 7,7 se registró el viernes a 224 kilómetros al este-sureste de Ambato, Ecuador, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
Hasta el momento no se tiene registro de daños materiales ni víctimas mortales.
El sismo se registró a las 1017 GMT y también se sintió en la capital ecuatoriana Quito y en la costera Guayaquil. El instituto geofísico de Ecuador registró dos réplicas de 6,06 (correcto) y 6,6 (correcto) en la siguiente media hora.
El expresidente Rafael Correa ha sido de los primeros en pronunciarse y ha explicado en su cuenta de Twitter que se trata «aparentemente» de una zona despoblada. «Ojalá no tenga consecuencias graves», ha escrito.
Es un sismo de casi 8 en la escala Richter. Es decir, es un terremoto. Felizmente es profundo y, aparentemente, en zona despoblada. Ojalá no tenga consecuencias graves.
Un abrazo a Morona Santiago y a la Patria entera. pic.twitter.com/oO6ZeK13oq— Rafael Correa (@MashiRafael) February 22, 2019
Por su parte el presidente Lenín Moreno también se pronuncio en su cuenta de Twitter, donde indicó que sismo ocurrido cerca de Macas no indica daños mayores.
Compatriotas queridos, los reportes preliminares de los primeros sismos cerca de Macas no indican daños mayores. Fueron sentidos en todo el país y algunos COE provinciales ya se han activado.
— Lenín Moreno (@Lenin) February 22, 2019
El 16 de abril de 2016 se produjo en la zona central de la costa ecuatoriana un potente terremoto de 7,8 grados de magnitud que dejó al menos 3.000 millones de dólares en pérdidas, cientos de casas destruidas y cerca de 700 muertos.
Según señaló el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico, no hay riesgo de tsunami en el Pacífico por el movimiento telúrico.
Hasta el momento no se han registrado ni víctimas ni daños.
Se cree que el sismo también se sintió en la capital peruana, Lima, y en varias regiones de Colombia.
Con información de Agencias.