Nacional

EUA amenaza con restringir importaciones de ganado mexicano

 

EUA amenaza con restringir el ganado mexicano

Estados Unidos ha amenazado con restringir nuevamente las importaciones de ganado mexicano debido a un brote de gusano barrenador en el sur de México.

Estados Unidos ha amenazado con restringir nuevamente las importaciones de ganado mexicano debido a un brote de gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en el sur de México, particularmente en Chiapas.

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, envió una carta este sábado 26 de abril al gobierno mexicano, exigiendo intensificar las medidas contra la plaga antes del 30 de abril, bajo amenaza de cerrar la importación de productos animales, incluyendo ganado vacuno, bisontes y equinos.

Banner-Sofi-1

«Ante la escalada del brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo, México debe eliminar las restricciones a las aeronaves del USDA y eximir de los aranceles aduaneros al equipo de erradicación. Estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta. Si no se resuelve antes del 30 de abril, Estados Unidos cerrará los puertos de entrada estadounidenses al ganado, bisontes y equinos procedentes de México para proteger la agricultura estadounidense», escribió la secretaria en su cuenta de «X».

Rollins criticó las limitaciones impuestas por México, como restringir los vuelos de fumigación aérea a seis días por semana y aplicar aranceles aduaneros elevados a equipos y piezas esenciales para la erradicación, como moscas estériles usadas en la Técnica de Insectos Estériles (TIE), financiada por Estados Unidos.

Esta plaga, que afecta al ganado, fauna silvestre y, en casos raros, a humanos, causó una suspensión temporal de importaciones en noviembre de 2024 tras un caso en Chiapas, reanudándose en febrero de 2025 con protocolos sanitarios estrictos.

EUA

Sin embargo, el brote persiste, con 369 casos confirmados en ganado en el sur de México y un caso humano reportado en abril de 2025 en una mujer de 77 años en Chiapas.

El comercio ganadero es crucial: México exportó 24,000 cabezas en marzo de 2025, frente a 114,000 el año anterior, siendo antes del brote el mayor proveedor de Estados Unidos.

La falta de coordinación y barreras burocráticas complican los esfuerzos conjuntos, mientras que la amenaza se enmarca en tensiones comerciales impulsadas por los aranceles de la administración Trump.

 

EUA EUA EUA EUA EUA