Nacional

CFE invertirá 163 mil mdp en modernizar red eléctrica

 

Invertirá CFE $163 mil millones en modernizar red eléctrica

El Gobierno de México invertirá $163,540 millones de pesos en modernizar la red eléctrica 2025-2030, con nuevas líneas, subestaciones y tecnología.

El Gobierno de México anunció un plan de inversión de $163,540 millones de pesos para ampliar y modernizar la red de transmisión eléctrica del país entre 2025 y 2030.

El objetivo es garantizar un suministro seguro, confiable y cada vez más limpio para más de 50 millones de usuarios en todo el territorio nacional.

Banner-Samper-1280x140

Más líneas y subestaciones estratégicas

El programa incluye la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión, que sumarán 6,735 kilómetros de tendido eléctrico, así como 524 subestaciones.

De acuerdo con la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, esta infraestructura es vital: “Las redes de transmisión son las autopistas por donde viaja la electricidad del país”.

La funcionaria explicó que el sistema permite llevar la energía desde centrales generadoras, como las recién inauguradas en Salamanca (Guanajuato) y Villa de Reyes (San Luis Potosí), hacia hogares, industrias y el sector agrícola.

bann samper

Por su parte, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, informó que más de 5,000 trabajadores especializados participan actualmente en la modernización de la red, que ya cuenta con 111,000 kilómetros de líneas y 2,300 subestaciones.

Los trabajos incluyen el reemplazo de transformadores, bancos de baterías y equipos de control obsoletos, además de la aplicación de tecnologías de predicción y prevención, como la termografía y el monitoreo remoto, para anticipar fallas y reducir los tiempos de respuesta.

CFE

Inversión con enfoque regional

Cabe señalar que el plan prioriza tres regiones del país:

Zona Norte: 69 proyectos (137 líneas y 247 subestaciones) para fortalecer polos industriales.

Zona Centro: 49 proyectos (90 líneas y 181 subestaciones) para mejorar la distribución en corredores productivos.

Zona Sur: 30 proyectos (48 líneas y 96 subestaciones) que llevarán energía a un millón de hogares y resolverán cuellos de botella.

Por otra parte, González Escobar subrayó que la modernización no puede dejarse en manos privadas porque se trata de un asunto de seguridad y justicia social.

En tanto, Calleja destacó la incorporación de redes inteligentes, transformadores digitales y sensores móviles para anticipar afectaciones por huracanes y otros desastres naturales.

Ambas funcionarias coincidieron en que esta inversión responde a los principios de soberanía energética, garantiza tarifas estables y evita aumentos por encima de la inflación.

 

Foto Ilustrativa EmmanuelEscamilla 

CFE CFE CFE