Nacional

Consejero de SRE rechaza dichos del abogado de Ovidio Guzmán

 

Consejero jurídico de SRE rechaza señalamientos del abogado de Ovidio Guzmán

“No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”, destacó el consejero Jurídico de SRE.

Pablo Arrocha, consejero jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, rechazó categóricamente las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

A través de X, el funcionario señaló:

No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad”.

Rechazo categóricamente los dichos de Jeffrey Lichtman.

https://www.facebook.com/samperfotografia

Sheinbaum califica de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este viernes de “irrespetuosas” las declaraciones del abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de “absurda” la postura del Gobierno mexicano por pedir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán en Estados Unidos.

Luego de que su cliente se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos – a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa-, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece “relaciones de contubernio ni complicidad con nadie”.

Las declaraciones del abogado, primero, decir que son irrespetuosas de la institución presidencial”, dijo la presidenta mexicana en una conferencia de prensa en Sinaloa.

Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con EE.UU. cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que Guzmán tiene una orden de aprehensión en México y fue extraditado de México a Estados Unidos en 2023, por lo que sus pendientes con la justicia mexicana los está revisando la Fiscalía General de la República (FGR).

“No le corresponde al Gobierno sino directamente a la Fiscalía”, señaló.

Consejero

FGR mexicana pide pruebas

Por su parte, la FGR indicó que el proceso judicial en marcha de Ovidio Guzmán, hijo de ‘el Chapo’ Guzmán, solo fue posible gracias a “las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado”, lo que demuestra “el compromiso de legalidad de nuestro país y de sus autoridades”.

La Fiscalía rechazó “de manera absoluta y contundente” las declaraciones de Lichtman, que tachó de “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas”.

La jueza Sharon Coleman fijará su sentencia dentro de seis meses, y previsiblemente Guzmán evitará la cadena perpetua al acceder a colaborar con la justicia.

Sin embargo, el fiscal estadounidense indicó que pedirá una pena menor a la perpetua si Guzmán cumple con su cooperación, y solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque la jueza Coleman definirá tanto la condena final como el monto definitivo.

Acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán en la Corte del Distrito Norte de Illinois

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo”, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con el narcotráfico ante un tribunal de Chicago como parte de un acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.

FGR rechaza “descalificaciones injustas” en torno a la audiencia de Ovidio Guzmán en EE.UU.

El comunicado de la FGR se da tras las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman

La Fiscalía General de La República (FGR) rechazó las “descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable” en torno a la audiencia de Ovidio Guzmán López en una corte de Illinois, en Estados Unidos.

Respecto a las declaraciones hechas en torno a la audiencia del hijo del ‘Chapo’ Guzmán, la FGR aseguró que “está en disposición de recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia al respecto; garantizando toda la libertad que nuestras leyes le reconocen a quienes pongan en el conocimiento de la autoridad, los delitos cometidos en nuestro país, o por alguna autoridad mexicana; refrendando que, de acuerdo con nuestras leyes, quienquiera que conozca de un delito tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes, aportando las pruebas correspondientes. Y, quien no lo haga, incurre en una infracción legal por ello”.

El comunicado de la FGR se da tras las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman.

Consejero

Ovidio Guzmán se declara culpable: ¿a quién delatará?

Ovidio Guzmán López, uno de los hijos del capo Joaquín “el Chapo” y heredero del Cártel de Sinaloa, acaba de declararse culpable en un tribunal de Chicago, y la gran pregunta ahora es la siguiente: ¿qué información de la mucha que posee compartirá con EE.UU.?

Cuando un delincuente accede a delatar a sus cómplices, los fiscales estadounidenses suelen reducir las sentencias, independientemente de que el propio Gobierno de Estados Unidos haya etiquetado a grupos del narcotráfico como terroristas.

Según indica a EFE la investigadora de Brookings Vanda Felbab-Brown, la pregunta clave aquí es si Ovidio “el Ratón” dará información solo sobre los grupos criminales -el Cártel Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación-, o si llegará más lejos y salpicará a diversas instituciones mexicanas.

“¿(Podría dar información) también sobre las redes de corrupción que operan en diversas instituciones estatales, diversas fuerzas policiales, el ejército, la gobernación de Sinaloa, y también más allá de Sinaloa, a nivel federal?”, se pregunta la directora de la Epidemia de Fentanilo en Norteamérica y el Alcance Global de los Opioides Sintéticos en Brookings.

Agencias Pablo Arrocha, consejero Jurídico de SRE. Foto de archivo.

Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero Consejero