¿CURP biométrica se podrá tramitar de manera digital?
Esta será la forma en que recibirás la CURP Biométrica a partir de octubre
El trámite de la CURP biométrica se ha vuelto el tema principal entre los mexicanos este 2025, un tópico que no deberá dejar de estar en el foco de nuestra atención, principalmente para aquellos ciudadanos que quieran tramitarla de manera oficial, pues las autoridades ya han confirmado cuál será la manera en la cual podrán recibirla y a partir de cuándo estará disponible.
Algunos mexicanos ya han comenzado a realizar el trámite en algunos de los módulos, por lo que aquí compartiremos a mayor detalle qué elementos integrará este nuevo documento, a partir de qué fecha lo recibirán y la vía por medio de la cual podrán contar con ella este 2025.
¿Qué características tiene la CURP biométrica?
Hace algunos meses, las autoridades en México aprobaron una Reforma a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición, con la cual la Clave Única de Registro de Población (CURP) se actualizaría a su formato biométrico y fungiría como una herramienta de localización de personas desaparecidas.
La CURP biométrica ahora será un documento de identidad con mayores medidas de seguridad y más difícil de falsificar. Este nuevo documento de identificación oficial contará con los siguientes datos de los ciudadanos:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Lugar de nacimiento
- Nacionalidad
- Fotografía
- Huellas dactilares
- Escaneo del iris
Actualmente, las autoridades ya han instalado diversos módulos en la República Mexicana, donde los Registros Civiles ya ofrecen la opción de acudir a registrar los datos biométricos.
¿Cuándo y cómo recibirás la CURP biométrica?
De acuerdo a lo comunicado por las autoridades del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), las personas que ya han asistido a los módulos para tramitar su CURP biométrica podrán recibir el nuevo documento a partir de mediados del mes de octubre de 2025.
La vía por la cual recibirán su CURP biométrica será a través de correo electrónico, donde deberá imprimirse y enmicarse. El director de Renapo, Arturo Arce Vargas, confirmó que solo los titulares podrán descargar el documento y que se habilitarán canales a través de la página de la Secretaría de Gobernación y Renapo para que cada persona pueda descargar la nueva CURP biométrica.
¿Es obligatoria la nueva CURP en México?
Desde hace ya algunas semanas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que la CURP biométrica no será un documento que deba tramitarse de manera obligatoria, aunque ayudará a las autoridades para poder realizar procesos de gran relevancia.
«Nosotros creemos que es importante que se haga, porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia. Ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema de desaparecidos. Estamos orientando a que se haga (el trámite), pero a nadie se le obliga a que lo haga», aseguró la presidenta de México.
Complementario a todos estos datos, también se ha confirmado que la CURP biométrica se podrá tramitar próximamente de manera digital, por medio de la app de Llave MX, utilizando datos biométricos previamente registrados a través de organismos como el INE, SAT o Relaciones Exteriores.