Nacional

México-EUA dicen adiós a Plan Mérida

 

México-EUA dicen adiós a Plan Mérida, iniciativa para combatir crimen organizado

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, coincidieron en que es momento de despedirse del «Plan Mérida», en combate al crimen organizado, por parte de Estados Unidos y México, dando la bienvenida al «Plan Bicentenario«.

En el marco del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad, con sede central en las instalaciones de la SRE, Blinken subrayó que «es hora de un nuevo enfoque integral de nuestra cooperación en materia de seguridad».

Además, el secretario estadounidense destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para combatir a las organizaciones criminales, las cuales se adaptan constantemente con el uso de tecnologías, señaló.

«Este nuevo diálogo promete impulsar ese enfoque innovador. Debemos de estar plenamente comprometidos con esta lucha y con nuestra cooperación porque estos son desafíos que México y Estados Unidos solo pueden resolver trabajando juntos», resaltó Blinken.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el gobierno mexicano se encuentra con ánimo para fortalecer la amistad y la cooperación para el desarrollo con respeto a las soberanías.

En su cuenta de Twitter, el titular del Ejecutivo Federal hizo énfasis en que «hay condiciones inmejorables para inaugurar una etapa nueva en la relación bilateral».

En el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre México y Estados Unidos, manifestamos nuestro ánimo de fortalecer la amistad y la cooperación para el desarrollo con respeto a las soberanías. Hay condiciones inmejorables para inaugurar una etapa nueva en la relación bilateral: Andrés Manuel

Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EUA, dice que cooperación con México en materia de seguridad debe tener “una mirada actualizada”

Estados Unidos y México deberán tener “una mirada actualizada” de su cooperación en materia de seguridad, y recordar que el anterior acuerdo llamado Iniciativa Mérida dejó “beneficios”, declaró ayer Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de EUA.

Banner Raúl 1280x200 samper

En la víspera del el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS) entre Estados Unidos y México, Price aseguró que con el anterior acuerdo México logró certificaciones internacionales para sus policías y un avance importante en materia de combate al narco.

“Debemos tener una mirada actualizada en nuestra cooperación bilateral de seguridad. Necesitamos un enfoque que atienda las preocupaciones y prioridades de ambos gobiernos”, declaró Price.

El vocero estadounidense insistió en destacar los logros positivos que dejó el anterior acuerdo con sus pares mexicanos en la seguridad binacional.

“La iniciativa Mérida ayudó a México a fortalecer la aplicación de la ley y su capacidad antinarcóticos… produjo algunos importantes beneficios”, recalcó Price.

Un día antes de esta declaración, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para “tratar intereses comunes en materia de seguridad compartida”. El embajador estadounidense también se reunió esta semana con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

En sus redes sociales, Ebrard celebró el encuentro y afirmó: “Construimos una relación cada vez más cercana en beneficio de nuestras dos naciones”. Mérida Mérida Mérida Mérida Mérida 

La semana pasada, el canciller informó que se celebrará hoy una reunión encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para hablar de las 10 prioridades presentadas a Estados Unidos por el gobierno de México.

“En esencia, reducir homicidios y pedir que haya reciprocidad en materia de control del tráfico de armas, que haya reciprocidad de las asistencia jurídica, que haya reciprocidad en materia de extradiciones y así sucesivamente”, detalló Ebrard.

Por El Horizonte Emily Torres foto agencias