Nacional

SAT alerta por nueva modalidad de estafa

 

SAT lanza ALERTA por nueva modalidad de estafa

En las últimas semanas se ha detectado un nuevo intento de fraude telefónico que afecta directamente a contribuyentes en México. Se trata de una estafa bien estructurada donde delincuentes se hacen pasar por personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtener datos fiscales y bancarios sensibles.

El modus operandi comienza con una llamada de un número desconocido, que aparenta ser oficial. Al contestar, la víctima escucha un mensaje automatizado con frases alarmantes: “hemos detectado depósitos con su RFC que superan los 50 mil pesos” o “para evitar el bloqueo de sus cuentas, presione 1 o 9”. La intención es generar miedo y confusión, una táctica clásica de ingeniería social.

Banner-Samper-1280x140

Posteriormente, al presionar alguna opción, la persona es transferida a un supuesto “ejecutivo”, quien con un tono autoritario solicita información personal como RFC, CURP, claves bancarias, número de cuenta e incluso propone descargar aplicaciones que permiten acceder de forma remota al teléfono móvil.

El objetivo de estos estafadores es claro: robar identidad, ingresar a cuentas bancarias, realizar movimientos fraudulentos o incluso solicitar préstamos a nombre de la víctima. Sin embargo, el SAT ha reiterado que nunca solicita datos confidenciales por teléfono ni advierte sobre bloqueos de cuentas mediante llamadas. Sus canales oficiales de comunicación son únicamente el Buzón Tributario y el correo electrónico registrado por el contribuyente.

Expertos recomiendan mantener la calma ante este tipo de intentos de fraude, no ceder a la presión ni al miedo, y colgar de inmediato. También se aconseja reportar estos casos para ayudar a prevenir que más personas caigan en la estafa.

El SAT insiste: si recibes una llamada sospechosa, no compartas información personal y verifica siempre por medios oficiales.

¿Cómo se comunica el SAT con los contribuyentes?

El SAT reiteró que no realiza llamadas telefónicas para notificar temas relacionados con EFOS ni otro tipo de requerimientos fiscales. La única vía oficial de comunicación es a través del buzón tributario o mediante correos electrónicos oficiales, registrados previamente por cada persona contribuyente.

Además, el organismo explicó que cuando se emiten invitaciones fiscales o recordatorios, estos no contienen enlaces para descargar archivos ni dirigen a sitios externos. Toda la información relevante se encuentra directamente en el mensaje enviado, el cual tiene como objetivo invitar a cumplir con las obligaciones fiscales o regularizar alguna situación pendiente.

De acuerdo con el SAT, si un contribuyente ignora múltiples invitaciones, el caso pasa a ser gestionado por las áreas de recaudación o fiscalización, dependiendo del historial fiscal de la persona.

SAT

Recomendaciones del SAT para evitar fraudes telefónicos

  • El SAT emitió las siguientes recomendaciones para prevenir fraudes y extorsiones:
  • Verificar que cualquier correo electrónico provenga del dominio oficial @sat.gob.mx.
  • Consultar con regularidad el buzón tributario, disponible en el sitio web oficial del SAT.
  • Descargar y revisar la opinión de cumplimiento, un documento que permite conocer si existen declaraciones pendientes o créditos fiscales.
  • En caso de dudas o inconsistencias, acudir directamente a las oficinas del SAT o utilizar sus canales oficiales.

Llamado a estar alerta ante intentos de extorsión

La autoridad fiscal subrayó que estas llamadas podrían estar relacionadas con el proceso de actualización del buzón tributario, cuyo plazo vence en enero del próximo año. Por esta razón, reiteró el llamado a no proporcionar datos personales ni fiscales por teléfono y a mantenerse atentos ante cualquier intento de suplantación o extorsión.

 

 

Agencias foto ilustrativa archivos