Errores de los padres que generan el síndrome del niño rico

Consejos para evitar el síndrome del niño rico en nuestros hijos. El síndrome del niño rico hace que el pequeño sienta frustración, pérdida de motivación, ansiedad…

Y muchas veces son los propios padres quienes, sin darse cuenta, contribuyen a generar estos problemas.

Te contamos qué errores puedes llegar a cometer en la educación de tu hijo que generan poco a poco el llamado ‘síndrome de niño rico’.

Con el ritmo de vida que llevamos hoy en día es muy común que nos encontremos con la falta de tiempo para estar con los hijos, lo que puede hacer que los padres den a los niños excesivas cantidades de libertad, juguetes, sobreprotección, etc.

Estos son padres que se sienten mal por no poder compartir su tiempo con ellos o padres que les quieren dar a sus hijos lo que ellos no tuvieron cuando eran pequeños.

Lejos de estar ayudándoles lo que generalmente nos encontramos si les educamos de esta manera es con niños desadaptados, deprimidos y rebeldes. Características que podemos encontrar en aquellos niños a los que llamamos: niños con síndrome del niño rico.

Banner Diciembre

Los síntomas del síndrome del niño rico, también llamado ‘affluenza’, se pueden manifestar de diversas maneras. Puede haber síntomas físicos y psicológicos. Desde el punto de vista físico podemos encontrarnos desde dolores de cabeza hasta la aparición de fobias. Desde el punto de vista emocional podemos encontrar:

 – Ansiedad en el niño. Que se manifiesta en la falta de rendimiento escolar y dificultad para mantener buenas relaciones con sus iguales.

– Baja autoestima. Poca o nula valoración de sí mismos.

– Poca paciencia. Tienen incapacidad para esperar los ‘premios’ que creen que merecen.

– No toleran la frustración.

– Tienen una falsa sensación de privilegios.

– Pérdida de motivaciones a largo plazo.

Errores de los padres que generan el síndrome del niño rico

Los padres siempre quieren lo mejor para sus hijos y sus esfuerzos siempre van en la línea de búsqueda de la felicidad de los pequeños. Pero han de ir con cuidado ya que:

 – Demasiada libertad puede llevar a la falta de disciplina y de moral.

Demasiada información a una edad que no corresponde puede desorientarles.

– Excesiva presión para que sobresalgan les crea mucha ansiedad.

La sobreprotección les da una deficiente preparación para enfrentarse a los retos de la vida

5 consejos para evitar el síndrome del niño rico en nuestro hijo

Para evitar caer en estos errores los padres pueden:

1. Involucrar al niño en la vida real. Explicarle el porqué de las rutinas del día a día como ir a la compra, porqué hay que ahorrar, etc… Siempre sin dar más información de la que entienda y pueda procesar.

2. Evitar la sobreprotección y ayudarle a afrontar sus propios problemas dándole una serie de responsabilidades desde pequeños.

3. Evitar la libertad extrema ya que podemos crear en ellos falta de disciplina.

4. No premiarles siempre con cosas materiales. Está bien hacerlo de vez en cuando y no sea habitual.

5. Enseñarles a valorar lo que tienen.

Guí infantil, foto default