Nacional

México suspende prueba PISA para estudiantes

 

Prueba PISA para estudiantes de secundaria es suspendida en México

México suspendió la aplicación de la prueba PISA para estudiantes de secundaria, aseguró este sábado la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Lo anterior fue confirmado por Tue Halgreen, analista senior de las oficinas centrales de PISA en Francia, quien aseguró que hasta donde tiene conocimiento no se están aplicando las pruebas de campo.

Entendemos que el involucramiento de México en PISA está suspendido (…) No hemos podido conocer detalles en el último par de meses”, dijo a través de un correo electrónico.

México debería estar realizando pruebas de campo para la evaluación 2022, dijo Halgreen. Hasta donde las oficinas centrales de PISA tienen conocimiento, además de expertos en educación, esto no está sucediendo.

Es un examen para estudiantes de 15 años que se aplica cada tres años para medir habilidades en lectura, matemáticas y ciencia y en el que México participa desde el año 2000.

Según expertos consultados por MCCI no realizar la prueba de campo es un aviso de que el país no participará en la evaluación en 2022.

A diferencia de otras evaluaciones, más que conocimientos, esta prueba mide las capacidades de un joven de 15 años para seguir aprendiendo, con lo que cada país puede comparar las habilidades de sus estudiantes de esa edad.

Las pruebas estandarizadas permiten conocer el avance o rezago de las políticas educativas en diversos países. Es una prueba o examen estandarizado a nivel internacional que se encarga de evaluar los sistemas de educación, con el objetivo de mejorar la calidad educativa.

Esta prueba evalúa, a partir de factores sociales, culturales, económicos y educativos (recabados en cuestionarios de contexto) las competencias y capacidades de los estudiantes para aplicar conocimientos y habilidades en tres áreas del conocimiento: Ciencias, Lectura y Matemáticas; además de un área que cambia en cada aplicación de la prueba.

PISA está afiliado a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) de la que México es miembro.

Según las oficinas centrales, de los 87 países que aplican la prueba México sería el único que suspendió su participación en este examen

Con información de López-Dóriga Digital